Adrián Monje: “Salvo detalles de forma, los escenarios tarijeños están listos”



El representante técnico de la Federación Boliviana de Fútbol, Adrián Monje estuvo entre martes y jueves en nuestro departamento realizando una inspección a los escenarios deportivos donde harán de locales los equipos tarijeños en la Copa Simón Bolívar que inicia este próximo sábado.
Real Tomayapo y García Ágreda serán locales en el estadio IV Centenario, mientras que Atlético Bermejo en el Fabián Tintilay y Municipal Quebracho en el Bilbao Rioja.
A manera de síntesis, Monje destacó el estado del campo de juego del IV Centenario, dijo que cuenta con la infraestructura, del Tintilay subrayó que hay que mejorar el césped y del Bilbao el área de vestuarios, englobando su evaluación de que en líneas generales salvo cosas puntuales en provincia, Tarija tiene en óptimas condiciones sus escenarios sede de Copa Simón Bolívar.
“Tarija es de las Asociaciones que hicieron gran gestión por sus clubes. De alguna manera nosotros lo que vinimos a hacer es a asesorar y sugerir algunos cambios de cara al inicio de esta primera fase. Nos encontramos con un escenario de primer nivel en el IV Centenario, ni que decir del césped que está realmente una alfombra, felicito al SEDEDE por el trabajo en el escenario. En provincia se pudo ver algunas limitaciones por el mismo uso y trajín. En Villa Montes faltan condiciones en los vestuarios, mientras que en Bermejo el campo de juego por la sequía no está en su mejor estado, pero se comprometieron a mejorar en estos aspectos antes del inicio de competencia (será el próximo martes en estos campos) y que cumplirán con todas las exigencias”, sostuvo Monje.
“En Bermejo es algo que lo verán de solucionar, estos son problemas de forma y no de fondo, mientras que en Villa Montes el equipamiento en los vestuarios es algo que también llegarán a realizarlo a tiempo poniendo un poquito de empeño ya que su estadio (El Defensores) está en muy malas condiciones, ellos jugarán en Bilbao Rioja”, explicó.
Finalmente se refirió al tema técnico de las pruebas en los participantes de los cotejos y al ingreso de público a los partidos.
“El Ministerio es el que dispuso las condiciones y aprobó los protocolos para garantizar la seguridad de los equipos, los cuales ya tienen ese protocolo para ejecutarlo y tener sus pruebas correspondientes negativas y en función a eso llevar adelante sus partidos”, indicó.
“El tener público es una posibilidad, les hemos indicado y dejado claro a los equipos que es algo que no depende de la FBF, depende de las autoridades departamentales y municipales, del comportamiento del virus en el país”, concluyó.