Los dirigentes de la Federación se pelean por la silla presidencial
Conflicto dentro de la FBF puede distraer a la Verde
La postura de Oriente Petrolero es compartida por los clubes Blooming, Wilstermann, Bolívar, Royal Pari y Guabirá, que han pedido que no se tome en cuenta a sus jugadores




La disputa política entre los dirigentes por el control de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha saltado a los futbolistas, a una semana para jugar contra Brasil en San Pablo por las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, y este movimiento puede perjudicar el trabajo de la Selección Nacional.
Con la salida de la concentración de los jugadores Rolando Sánchez, Ferdy Roca y Matheo Zoch por solicitud del club Oriente Petrolero se rompió la tranquilidad dentro del plantel que dirige el entrenador César Farías.
"El jugador tiene un contrato con el club y debe ser respetado. Si el club dice que tiene que volver tendrá que volver, esto genere un conflicto y con eso será difícil trabajar en lo futbolístico, porque se te permite entrenar con tranquilidad", declaró Carlos Borja, futbolista que formó parte de la Selección Nacional que jugó la Copa Mundial USA 1994.

La postura de Oriente Petrolero es compartida por los clubes Blooming, Wilstermann, Bolívar, Royal Pari y Guabirá, que han pedido que no se tome en cuenta a sus jugadores hasta que se resuelva el conflicto entre Marcos Rodríguez y Robert Blanco.
Las críticas cayeron con fuerza sobre el presidente de los albiverdes, Ronald Raldes, por pedir que sus jugadores regresen a Santa Cruz para entrenarse con el resto del equipo y perder su espacio dentro del Equipo de Todos después de estar trabajando desde mediados de agosto.
"A primera vista está mal que Raldes los ponga en esa posición. Con la experiencia que tiene como jugador buscar otro mecanismo para presionar. Al fin es una lucha política por el poder y Raldes es dirigente y está en esa lucha política", dijo Borja en declaraciones a radio Panamericana de La Paz.