El volante argentino viene jugando a un buen nivel
‘Pato’ Rodríguez, el refuerzo con el que Wilstermann dio en el ángulo
El ex Independiente lleva dos goles y una asistencia en tres partidos que jugó con Wilstermann en la Copa Libertadores de América



Wilstermann obtuvo un valioso empate (0-0) en el estadio Arena da Baixada, en Curitiba contra el equipo brasileño Atlético Paranaense. Este punto le mantiene en carrera al equipo boliviano para acceder a la siguiente fase de la Copa Libertadores en Grupo “C” bastante reñido y que los clasificados se definirán en la última fecha.
El cuadro aviador desde el primer minuto de juego dio una sensación de un equipo con personalidad, de que no se dejaría intimidar y de acuerdo a sus posibilidades le intentaría sorprender a un rival que venía engrandecido y con el que hasta hace poco perdieron en Cochabamba en los minutos finales de un encuentro lleno de emociones y que Wilstermann no supo sentenciar la victoria cuando en dos veces estuvo en ventaja en el marcador y al final la jerarquía de los brasileños hizo que se llevaran tres puntos, que hoy les permite asegurar su clasificación a octavos de final.
El partido que perdió ‘Wilster’ a manos de Paranaense en el Félix Capriles, significaba el primer partido del cuadro boliviano tras el largo parate por la emergencia sanitaria del Covid-19. Fueron seis meses de inactividad para el cuadro rojo, aun así le planteó un buen partido al equipo de “Lucho” González, quienes venían con ritmo futbolístico porque el fútbol brasileño se reanudó con anticipación.
En ese partido hizo su presentación el argentino Patricio Rodríguez, refuerzo que trajo Wilstermann para potenciar el ataque. La llegada del ex Independiente hizo bulla en Bolivia por su trayectoria internacional, pese a que en los últimos años no atravesaba por su mejor momento futbolístico. Lo cierto es que ‘Patito’ Rodríguez dejó una buena imagen en su debut ante Paranaense y empezaba a mostrar esos destellos cuando muy jovencito daba sus primeros pasos en Independiente, allá a principios del 2008 y por su estilo de juego la prensa argentina lo comparaba con el ‘Kun’ Agüero, más aun luego de que marcará un golazo en un clásico contra Racing, un recuerdo que quedará marcado en los hinchas.
En su primera presentación en Cochabamba, el eléctrico volante se posesionó en el extremo derecho y desde sus pies se generaron las situaciones de gol para su equipo, de hecho asistió a Serginho para que marcará el 2-1 tras un desborde por el sector derecho en donde combinó con “Pochi” Chávez para ingresar al área y lanzar un rentro al ras del piso para el brasileño.

La siguiente función del ex Santos de Brasil fue ante Peñarol. Las cosas no habían empezado bien para los rojos porque al minuto 2 los uruguayos se ponían en ventaja pero el empate lo encontraron a la vuelta de la esquina, luego de que Antonino Melgar definió con clase un penal.
Luego vendría el show de Rodríguez, que al 44’ marcaría el 2-1 tras un frentazo con asistencia del ‘Pochi’ Chávez que lanzó un centro con destino para Gilbert Álvarez, pero el ex compañero de Neymar se filtró a las espaldas de los defensores charrúas para sorprender a todos y mandar la pelota al fondo de las redes.
El argentino estaba encendido y es así que redondearía su noche mágica con su segundo gol, que al final sentenció el partido y que puso nuevamente a su equipo en camino para la clasificación a octavos.
Este martes tocaba devolverle la visita a Paranaense, un rival difícil, como suele ser para todos los clubes bolivianos cada vez que se enfrentan a equipos brasileños en tierras cariocas. Según la lógica, las apuestas favorecían al local por varios factores, empezando desde la diferencia de jerarquía del fútbol brasilero que se encuentra muy por encima del nuestro y esto lo sienten los equipos nacionales y en más de una ocasión se volvieron con abultadas goleadas.
Pero esta ocasión no fue el caso de Wilstermann, que de la mano del entrenador Cristian Díaz encontró la fórmula para frenar el juego ofensivo de Paranaense, que si bien es cierto que dominó gran parte del partido, pero las situaciones claras de gol fueron pocas.

El conjunto boliviano saltó al campo de juego con Arnaldo Giménez, Ronny Montero, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte, Leonel Justiniano, Ismael Benegas, Didi Torrico, Patricio Rodríguez, Cristian Chávez, Serginho y Gilbert Álvarez.
Los cambios fueron Luis Ojeda por Jiménez que salió lesionado. Oscar Vaca ingresó por Aponte, Esteban Orfano por Chávez, Antonino Melgar por Serginho y Jaime Arrascaita por Álvarez.
La alineación propuesta por Díaz tenía a ‘Patito’ Rodríguez en la función de lateral derecho, una posición no habitual en el extremo ya que cumplía funciones defensivas, claro que también aprovechaba su aceleración para salir de contragolpe, aun así no dejaba de ser llamativa la apuesta del DT argentino.
Lo cierto es que Díaz dio en el clavo con su estrategia porque pudo contener el juego ofensivo de los brasileros y consiguieron irse al descanso con el marcador en blando, que era el primer objetivo del conjunto rojo, que en esta ocasión jugó de blanco.
Rodríguez cumplió en su rol defensivo, el volante puso voluntad y sacrificio para responder en el nuevo trabajo que le habían encomendado, además cada que tenía el carril despejado se sumaba al ataque. Este ida y vuelta lo hizo durante los primeros 45 minutos y parte de la segunda parte. En sí, fue un “Correcaminos” el formado en Independiente.

A la vuelta del descanso, Díaz movió las fichas en el tablero y liberó al ‘Patito’ para que deje las funciones defensivas en el carril derecho y que trepe metros más adelante para ser el punto de referencia para los ataques. Esta idea le funcionó de cierta manera a Díaz, ya que el propio Rodríguez tuvo un mano a mano con el arquero pero su remate fue fácil para controlar para el arquero Santos, además que la presión asfixiante de los defensores no le permitió empalmar un mejor remate que podría haber significado la victoria.
De todas maneras, ‘Patito’ siguió poniendo en aprietos a los defensores rivales, pero también ya el cansancio era notorio. Al final Wilstermann cumplió el objetivo de traer al menos un punto desde Brasil y la próxima fecha ante Colo – Colo, en Chile se definirá a los clasificados a octavos de final.