La Academia no pudo contra la velocidad de los brasileños
Bolívar se desvaneció en el segundo tiempo y le dice adiós a la Libertadores
El equipo boliviano enfrentará en la última fecha a guaraní en La Paz y a los celestes les queda pelear por el tercer puesto que les permita ingresar en la Copa Sudamericana
Bolívar había jugado un buen primer tiempo donde con personalidad le jugó de tú a tú a Palmeiras y creó varias situaciones de gol para igualar el marcador, que fue inaugurado al amanecer del partido y que fue crucial para que los brasileños manejaran con calma el trámite del encuentro. En el segundo tiempo repitieron la dosis del gol tempranero que terminó por sepultar el ánimo de los bolivianos que no pudieron evitar la lluvia de goles que finalizó con un 5-0.
El partido se jugó en San Pablo y correspondió a la penúltima fecha del Grupo “B” de la Copa Libertadores. Esta derrota lo termina de alejar de toda posibilidad para acceder a la siguiente fase de la Copa, toda vez que el cuadro celeste se ubica en la tercera casilla con 4 puntos y una diferencia negativa de 6 goles.
El segundo puesto es para el paraguayo Guaraní, que acumula 7 unidades y este jueves visita a Tigre en Buenos Aires, Argentina en donde buscará consolidar su clasificación a octavos de final.
Por su parte, Palmeiras se suma al lote de los clubes que aseguraron con anticipación el boleto para disputar la instancias finales de la Libertadores, el equipo de Felipe Melo estiró su ventaja a 13 puntos gracias a la victoria sobre Bolívar.
Los celestes se desplomaron en el segundo tiempo frente a la llegada de los cuatro goles, de los cuales tres fueron anotados en cinco minutos. Con esta caída, Bolívar sigue tercero con cuatro puntos y a merced de lo que hagan Tigre (1) y Guaraní (7).
La Academia cayó pronto en la desventaja con el gol anotado por William Gomes, a los tres minutos. La pelota llegó al área desde la derecha, atravesando de un costado al otro hasta que el delantero brasileño se encargó de empujar la pelota en el segundo palo.
Con un planteamiento agresivo, los celestes devolvieron el ataque con Álvaro Rey y Anderson Cruz como los extremos que se encargaron de romper la marcación, el español disparó de larga distancia exigiendo la intervención del arquero Weverton Pereira a los 14´.
Cruz dispuso de la mejor ocasión cuando la pelota llegó a su posición, dentro del área, con un rebote y no pudo conectar de primera delante del pórtico y el guardameta pudo alejar el peligro. El cuadro boliviano no tendría otra chance semejante.
El arquero Javier Rojas volvió a mostrar sus condiciones con una atajada abajo ante un disparo raso de Matías Viña cerca de la conclusión de la primera etapa. Con ese apuro, los planteles llegaron al intermedio.
En apenas dos minutos de iniciadas las acciones del complemento, Palmeiras anotó el 2-0 con una definición de Wesley Ribero, quien aguantó la marcación de Adrián Jusino hasta encontrar el espacio para rematar y enviar la pelota a un costado de Rojas. El punto débil de los celestes fue el sector derecho de la defensa, por ahí Ribeiro volvió a infiltrarse para probar un derechazo que el guardameta pudo atajar.
El 3-0 (59´) fue obra de un zurdazo de Viña tras un rebote en un servicio al área y 4-0 (61´) fue convertido por Raphael Cavalcante que sólo tuvo que empujar un pase que llegó desde la izquierda ante una defensa descubierta por ese lugar.
La goleada fue consolidad a los 64´ (5-0) con una definición de cabeza de Ronielson da Silva en una jugada en la cual dos jugadores de Palmeiras se encargaron de desmantelar la última línea del entrenador Claudio Vivas. En los minutos posteriores hubo peligro sobre el arco celeste.
En la última fecha los bolivaristas recibirán a Guaraní el 21 de octubre cuando se reanude el torneo, luego de la pausa para dar paso al inicio de las clasificatorias mundialistas Qatar 2022. A los celestes les queda pelear por el tercer puesto que les permita ingresar en la Copa Sudamericana.