Sobre la propuesta para reiniciar el campeonato Apertura
Oferta de reanudar el torneo Apertura en Santa Cruz recibe observaciones
Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Real Santa Cruz y Royal Pari tienen sus escenarios propios para entrenarse



La reanudación del campeonato Apertura en Santa Cruz, dentro de la propuesta de la empresa Sports TV Rights, dueña de los derechos televisivos, fue observada por el director de Competiciones de la FBF, Adrián Monje, por la cantidad de canchas para realizar los entrenamientos, el gasto por hospedaje desde mediados de octubre hasta diciembre y la ventaja deportiva que tendrían los planteles cruceños.
"La alternativa aparece como interesante, porque Santa Cruz tiene cuatro estadios que cumplen con todos los requisitos, pero el problema está en la calidad de canchas de entrenamiento. No hay suficientes para los demás nueve equipos", dijo Adrián Monje, director de Competición de la Federación.
Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Real Santa Cruz y Royal Pari tienen sus escenarios propios para entrenarse. Mientras las canchas alternativas para realizar las prácticas no cuentan con las mismas condiciones para cumplir el protocolo de bioseguridad en infraestructura y no se conoce el estado en el cual está el césped para realizar la práctica de fútbol sin arriesgar a los jugadores a posibles lesiones.

Con anterioridad, los clubes del occidente han rechazado jugar las restantes 14 fechas del Apertura en Santa Cruz, porque "no quieren perder su condición de local, así se juegue sin público", agregó Monje.
Otra observación a la propuesta que hizo Sports TV Rights tiene que ver con el gasto económico por el hospedaje y alimentación durante los dos meses. Cada club requiere de al menos 100 mil dólares para pagar sus gastos de estadía. Desde marzo, los clubes no han recibido ingresos económicos, fuera de la ayuda de la FIFA y de la CONMEBOL, y la dueña de los derechos televisivos indicó que hará el desembolso cuando se retome la actividad.
"Al final, los clubes definen todo este asunto en una reunión de Consejo Superior, no lo define la Federación ni la televisión. La última palabra la tienen los clubes de la División Profesional", declaró Monje.
De acuerdo al análisis que hizo la empresa televisiva, el Apertura debería reanudarse después del partido entre Bolivia y Argentina (13 de octubre) y antes de las elecciones presidenciales del 18 de octubre. Mientras, la Federación Boliviana de Fútbol propuso al Gobierno reanudar el campeonato el 21 ó el 25 de octubre para completar el calendario de manera ajustada.