El entrenador de Fancesa ventiló datos importantes del torneo de ascenso
Milton Maygua reveló el formato de torneo que manejaría la FBF para la Copa Simón Bolívar
Durante los últimos días se empezó a intensificar el movimiento de los clubes que están clasificados a la próxima versión de la Copa Simón Bolívar



Milton Maygua pronostica para el mes de noviembre el inicio de la Copa Simón Bolívar. El entrenador de Fancesa sostiene que la primera fase del campeonato sería entre clubes del mismo departamento y luego se pasaría a jugar los partidos de eliminación directa.
Durante los últimos días se empezó a intensificar el movimiento de los clubes que están clasificados a la próxima versión de la Copa Simón Bolívar. Principalmente los equipos de Sucre y Tarija, además de Stormers de Potosí son los que hacen notar su interés por el inicio del mencionado campeonato que se encuentra frenado por el coronavirus.
Por su parte la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) lleva adelante las gestiones para conseguir la autorización del Gobierno Nacional para la reanudación del torneo Apertura de la División Profesional y de igual manera para la Copa Simón Bolívar, los dos certámenes de mayor importancia en el balompié nacional.

En ese sentido, el entrenador de Fancesa, Milton Maygua, quien mantiene firme su proyecto de armar el “Dream Team” de tarijeños en el cuadro capitalino, el DT reveló una de las alternativas que manejaría la FBF en cuanto al formato de campeonato que se aplicará a la Copa Simón Bolívar y que según la óptica del ex director técnico de Ciclón, el torneo arrancaría en noviembre. Pero además Milton Maygua habló de otros temas y aquí te reflejamos los titulares más importantes que dejó la charla con el elenco de Visión Deportiva.
Trabajo en el reacondicionamiento físico: “Tenemos que trabajar bastante, primero en el reacondicionamiento físico y después comenzaremos con la pretemporada que será exigente”.
Formato del campeonato: “Estimamos que será un torneo corto por el poco tiempo que queda para finalizar el año. Por ejemplo el fútbol profesional propuso que el 25 de octubre a más tardar se reanudaría el torneo Apertura. Entonces en ese sentido, nosotros con respecto a la Copa Simón Bolívar estimamos que el campeonato estaría arrancando en noviembre”.
“Eso significa que en dos meses se tendrá que jugar el torneo, salvo que el campeonato continué el siguiente año”.
“Estoy convencido que la Simón Bolívar iniciaría en noviembre y por lo tanto será un campeonato corto”.
“Calculo que la primera fase del torneo se podría jugar entre clubes del mismo departamento. Luego la siguiente instancia se jugaría partidos de eliminación directa y así sucesivamente. Es un sistema lindo para jugarlo”.

“Me tocó jugar este sistema de torneo en alguna Copa Simón Bolívar y son partidos lindos donde no hay que equivocarse”.
“Yo creo que es interesante, aunque sí en el tema económico para una dirigencia que invierte mucho puede costarle caro porque como son partidos de ida y vuelta, en alguna fecha quedas fuera y todo la inversión queda en nada”.
“Pero como entrenador calculo que se dará este formato de torneo debido a los tiempos que se están manejando y que también están dentro de las tres alternativas que tiene la FBF. Entonces eso prácticamente estaría definido y por lo tanto iremos preparando a la gente en base a lo que se confirme a la modalidad del campeonato”.
Segunda división: “Me gustaría que la Copa Simón Bolívar se convirtiera en la segunda división del fútbol boliviano y de esa manera durante todo el año se pueda jugar. Esto generaría mayor competencia y automáticamente saldrían más jugadores jóvenes que nutrirían nuestro fútbol”.