El presidente de Wilstermann habló de la situación que atraviesa el fútbol nacional
Grover Vargas: “Nos olvidamos hablar de lo más importante, el fútbol”
El próximo 15 de septiembre el plantel rojo recibirá la visita de Paranaense por la Copa Libertadores de América



"Somos instituciones deportivas deberíamos colocar nuestra atención en eso, también preguntarnos cuándo volvemos a jugar, nos olvidamos hablar de los más importante, el fútbol. Nuestros rivales ya comenzaron a trabajar, esperaremos qué dicen nuestras autoridades (con referencia a los entrenamientos, los protocolos de bioseguridad ya fueron aprobados)", declaró Grover Vargas, presidente de Wilstermann.
El próximo 15 de septiembre el plantel rojo recibirá la visita de Paranaense por la Copa Libertadores de América, el encuentro fue pactado para las 18:15, después el 24 del mismo mes jugará contra Peñarol desde las 18:00 ambos en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba, en tanto que el 29 visitará al elenco brasileño y el 20 viajará a Santiago a enfrentar a Colo Colo, de Chile el 20 de octubre con ese partido cerrará su presentación en la fase de grupos.
Para estos encuentros el rojo solo espera la fecha que dispondrán las autoridades del Ministerio de Salud para iniciar entrenamientos, pues los protocolos ya tienen el visto bueno, de momento las reuniones en grupos están prohibidas en el ámbito nacional por la emergencia sanitaria, además el número de contagios en el país crece aceleradamente el registro supera los 65 mil infectados por Covid-19 y más de un millar de muertos.

"Nuestros rivales ya están entrenando, nosotros estamos esperando a las autoridades para que los jugadores comiencen a trabajar y recuperar ritmo de juego, así llegar de la mejor manera a la Copa Libertadores. Hoy no representamos solo a Cochabamba estamos jugando por el país, esperamos que a la brevedad posible volvamos a los trabajos", argumentó el dirigente.
Vargas aclaró que oficialmente no recibieron comunicación alguna del Viceministerio de Deportes para iniciar entrenamientos y "poner en práctica toda la planificación; tenemos la ilusión de hacer bien las cosas".
PROTOCOLOS
La tarde del sábado el Ministerio de Salud mediante su departamento de prensa emitió un comunicado en el que subraya que los protocolos que presentaron los clubes (Wilstermann, Bolívar y The Strongest) fueron aprobados, pero también subrayan que estos documentos se encuentran en procesos administrativos.
De igual manera subraya que: "El desarrollo de las actividades deportivas están sujetas a las disposiciones de la cuarentena dinámica y la calificación de riesgos que emiten semanalmente los gobiernos autónomos municipales".