“Mis equipos siempre dejan la vida en el campo de jugo”
En Real Tomayapo no se andan con vueltas y este 2019 quieren festejar en lo más alto con la obtención del título de la división de honor en Tarija y para cumplir con ese apetitoso deseo contrataron a Horacio Pacheco, a quien la directiva lo calificó como el mejor director técnico del...



En Real Tomayapo no se andan con vueltas y este 2019 quieren festejar en lo más alto con la obtención del título de la división de honor en Tarija y para cumplir con ese apetitoso deseo contrataron a Horacio Pacheco, a quien la directiva lo calificó como el mejor director técnico del balompié local y por su parte el DT también demostró estar entusiasmado con este desafío.
El nuevo estratega de Real Tomayapo viene de dirigir al Avilés Industrial que llegó a la final de la Copa Simón Bolívar con un plantel nutrido de jugadores tarijeños, además de la experiencia de un par de extranjeros.
Justamente el buen rendimiento de estos jugadores hizo que más de un club peleará por tenerlos y obviamente, Horacio Pacheco también fue coqueteado por los clubes y Petrolero fue uno de ellos.
Al final fue Real Tomayapo el que se salió con la suya y aseguró al DT para que encabece el plan para hacer historia en el fútbol local.
Pero la dirigencia tomayapeña no solo hizo bulla con la contratación de Pacheco, pues también empezaron a equipar la estantería con jugadores de la talla del defensor argentino Nahuel Quiroga que viene de ser figura en Industrial, de igual manera en las últimas horas confirmaron el fichaje del delantero chaqueño Cristian Silos, uno de los jugadores más queridos de Petrolero y antes en Quebracho.
A ellos se suman el mediocampista Ramón Melgar, además del delantero chileno Freddy Barahona, quien el pasado año estuvo cerca de Industrial y ahora tendrá la oportunidad de exponer sus cualidades en el fútbol tarijeño.
Y por cierto también está el arquero cruceño Carlos Rea, quien hasta hace poco era el guardameta titular de Destroyers en primera división. El arquero conoce a detalle el fútbol tarijeño, ya que jugó en distintos equipos.
Estos nombres y otros más los reveló el propio DT de Tomayapo, aunque eso no fue todo, pues a Horacio también se le escapó un par de confesiones sobre distintos temas relacionados a este importante proyecto.
Nueva ilusión: “Los entrenadores y jugadores estamos expuestos a iniciar nuevos retos en cada temporada y uno siempre tiene que responder a la altura de las exigencias”.
Las negociaciones para llegar a Real Tomayapo: “No fue complicado las negociaciones para llegar a un acuerdo. En la dirigencia siempre estuvieron de acuerdo que llegue al club”.
“También les dije que era importante armar un plantel que quizás no esté al par de otros (candidatos al título), pero que por lo menos nos permita pelear una clasificación a la Copa Simón Bolívar”.
El inicio de las negociaciones: “Las conversaciones con ellos comenzó desde hace un tiempo, además tengo un vínculo familiar en el club y por ese motivo siempre existía la posibilidad de dirigir al equipo. Al final se dieron las cosas y esperemos cumplir con las expectativas de todos”.
Los clubes que lo buscaron: “Tuve varias ofertas y la verdad tampoco podía salir de Tarija (capital). El nombre de los clubes interesados prefiero que se mantenga en reserva por el respeto a cada uno de ellos”.
“Lo mío no pasa por lo económico, sino que pasa por la seriedad en lo que desean emprender los dirigentes”.
No estaba desesperado por dirigir: “La verdad en ningún momento me he desesperado por dirigir, sabía que alguna opción iba a tener. Pero también a mí me gustan los retos, nunca me gustó llegar a equipos donde ya está todo hecho. Ahora estamos en un club que por primera vez tiene aspiraciones de pelear un título y con seguridad será una linda experiencia”.
Un plantel confeccionado a su estilo: “Si (el equipo se armará a su manera), ya que hablé con algunos jugadores y accedieron a la realidad (económica) del club. Lo único que pedimos es que el arreglo que tengan les puedan cumplir”.
Jugadores conocidos: “A Carlos Rea lo conozco de hace mucho tiempo, pues lo tuve en Universitario cuando llegamos a la semifinal del Nacional B. Lo propio con Nahuel Quiroga que estuvo predispuesto a venir”.
Los objetivos planteados: “Todos en general cuando empieza la temporada se apunta a tener un buen torneo, sin embargo somos conscientes que en el camino siempre tendremos rivales muy difíciles que tal vez en la parte económica sea superior a nosotros. Sabemos que no será sencillo, pero cuando hay la voluntad sabemos que podemos pelear cosas importantes”.
La identidad del equipo: “Siempre trate que mis equipos se identifiquen por la humildad, además de la voluntad en el trabajo. Mis equipos siempre dejan la vida en la cancha”.
“Nuestra idea de juego siempre será buscar el arco rival lo más próximo posible”.
Empieza con desventaja: “Somos conscientes que empezamos con desventaja con los clubes que pelearán el título, sabemos que estamos empezando tarde la pretemporada, pero pese a eso esperamos dar la sorpresa”.
El nuevo estratega de Real Tomayapo viene de dirigir al Avilés Industrial que llegó a la final de la Copa Simón Bolívar con un plantel nutrido de jugadores tarijeños, además de la experiencia de un par de extranjeros.
Justamente el buen rendimiento de estos jugadores hizo que más de un club peleará por tenerlos y obviamente, Horacio Pacheco también fue coqueteado por los clubes y Petrolero fue uno de ellos.
Al final fue Real Tomayapo el que se salió con la suya y aseguró al DT para que encabece el plan para hacer historia en el fútbol local.
Pero la dirigencia tomayapeña no solo hizo bulla con la contratación de Pacheco, pues también empezaron a equipar la estantería con jugadores de la talla del defensor argentino Nahuel Quiroga que viene de ser figura en Industrial, de igual manera en las últimas horas confirmaron el fichaje del delantero chaqueño Cristian Silos, uno de los jugadores más queridos de Petrolero y antes en Quebracho.
A ellos se suman el mediocampista Ramón Melgar, además del delantero chileno Freddy Barahona, quien el pasado año estuvo cerca de Industrial y ahora tendrá la oportunidad de exponer sus cualidades en el fútbol tarijeño.
Y por cierto también está el arquero cruceño Carlos Rea, quien hasta hace poco era el guardameta titular de Destroyers en primera división. El arquero conoce a detalle el fútbol tarijeño, ya que jugó en distintos equipos.
Estos nombres y otros más los reveló el propio DT de Tomayapo, aunque eso no fue todo, pues a Horacio también se le escapó un par de confesiones sobre distintos temas relacionados a este importante proyecto.
Nueva ilusión: “Los entrenadores y jugadores estamos expuestos a iniciar nuevos retos en cada temporada y uno siempre tiene que responder a la altura de las exigencias”.
Las negociaciones para llegar a Real Tomayapo: “No fue complicado las negociaciones para llegar a un acuerdo. En la dirigencia siempre estuvieron de acuerdo que llegue al club”.
“También les dije que era importante armar un plantel que quizás no esté al par de otros (candidatos al título), pero que por lo menos nos permita pelear una clasificación a la Copa Simón Bolívar”.
El inicio de las negociaciones: “Las conversaciones con ellos comenzó desde hace un tiempo, además tengo un vínculo familiar en el club y por ese motivo siempre existía la posibilidad de dirigir al equipo. Al final se dieron las cosas y esperemos cumplir con las expectativas de todos”.
Los clubes que lo buscaron: “Tuve varias ofertas y la verdad tampoco podía salir de Tarija (capital). El nombre de los clubes interesados prefiero que se mantenga en reserva por el respeto a cada uno de ellos”.
“Lo mío no pasa por lo económico, sino que pasa por la seriedad en lo que desean emprender los dirigentes”.
No estaba desesperado por dirigir: “La verdad en ningún momento me he desesperado por dirigir, sabía que alguna opción iba a tener. Pero también a mí me gustan los retos, nunca me gustó llegar a equipos donde ya está todo hecho. Ahora estamos en un club que por primera vez tiene aspiraciones de pelear un título y con seguridad será una linda experiencia”.
Un plantel confeccionado a su estilo: “Si (el equipo se armará a su manera), ya que hablé con algunos jugadores y accedieron a la realidad (económica) del club. Lo único que pedimos es que el arreglo que tengan les puedan cumplir”.
Jugadores conocidos: “A Carlos Rea lo conozco de hace mucho tiempo, pues lo tuve en Universitario cuando llegamos a la semifinal del Nacional B. Lo propio con Nahuel Quiroga que estuvo predispuesto a venir”.
Los objetivos planteados: “Todos en general cuando empieza la temporada se apunta a tener un buen torneo, sin embargo somos conscientes que en el camino siempre tendremos rivales muy difíciles que tal vez en la parte económica sea superior a nosotros. Sabemos que no será sencillo, pero cuando hay la voluntad sabemos que podemos pelear cosas importantes”.
La identidad del equipo: “Siempre trate que mis equipos se identifiquen por la humildad, además de la voluntad en el trabajo. Mis equipos siempre dejan la vida en la cancha”.
“Nuestra idea de juego siempre será buscar el arco rival lo más próximo posible”.
Empieza con desventaja: “Somos conscientes que empezamos con desventaja con los clubes que pelearán el título, sabemos que estamos empezando tarde la pretemporada, pero pese a eso esperamos dar la sorpresa”.