“En los Juegos Odesur se verá el trabajo de nuestros atletas”
El entrenador de atletismo, hoy con el equipo boliviano, René Pecho expresó que la camada de deportistas tarijeños que se encuentra en Cochabamba para disputar los Juegos Suramericanos, es un grupo de atletas que desde hace varios años viene trabajando para esto y que todavía no tienen techo...



El entrenador de atletismo, hoy con el equipo boliviano, René Pecho expresó que la camada de deportistas tarijeños que se encuentra en Cochabamba para disputar los Juegos Suramericanos, es un grupo de atletas que desde hace varios años viene trabajando para esto y que todavía no tienen techo ya que buscarán batir sus propias marcas en la competencia.
“Esta es una competencia de máximo nivel, están los mejores competidores del sur del continente, hay campeones olímpicos, eso lejos de ser una preocupación es una fuente de motivación para los atletas de Tarija que en su especialidad son los mejores de Bolivia y ahora representarán al país”, indicó.
Atletismo es una disciplina que alberga en su combinado nacional para competir entre hoy y el jueves a más de una decena de tarijeños, en competencias de saltos y pista.
“En salto triple tenemos grandes garantías, tenemos a Valeria Quispe que está expectante para una medalla, ella está en un nivel que le permite estar en un lote de tres o cuatro chicas con las mejores marcas. En varones está Bruno Garamendi, de él es más difícil porque si bien es el mejor del país, pero en su rama hay atletas que saltan 17 metros y con Bruno estamos en los 15, pero su objetivo será estar entre los ocho mejores”, explicó Pecho.
Manifestó también que este certamen donde existen varios deportistas de la región es el fruto de la preparación de varias gestiones. Además de emitir su pensamiento sobre el papel que cumple él y los demás entrenadores en estos procesos.
“Es bastante tiempo de ellos en el atletismo, en los Juegos se verá el trabajo de varios años de nuestros atletas, el esfuerzo grande que hacen para estar a nivel internacional. Tarija cuenta con la mayor cantidad de deportistas en esta disciplina dentro de lo que es la selección boliviana”, sostuvo.
Pecho también se refirió a la experiencia que significa para él y los deportistas estar presentes en los Juegos Suramericanos de Cochabamba.
“Llegó el tiempo de la competencia, pero estos días previos pudimos primero disfrutar de una infraestructura de primer nivel, algo motivante para el atletismo boliviano, por otra parte también se tuvo la posibilidad de estar con entrenadores y atletas olímpicos, el poder compartir con ellos nos suma porque son personas totalmente sencillas que no ocultan ningún secreto y brindan lo que uno quiere saber de ellos”, explicó.
Como lo explicó el entrenador, los atletas de nuestra región se presentarán con la misión de estar entre los ocho mejores de su especialidad, en el caso de Valeria pelear por una medalla, de batir sus propias marcas y de seguir creciendo obteniendo una clasificación a los próximos Juegos Panamericanos a realizarse en Perú el próximo año, evento que ya significará la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Esta es una competencia de máximo nivel, están los mejores competidores del sur del continente, hay campeones olímpicos, eso lejos de ser una preocupación es una fuente de motivación para los atletas de Tarija que en su especialidad son los mejores de Bolivia y ahora representarán al país”, indicó.
Atletismo es una disciplina que alberga en su combinado nacional para competir entre hoy y el jueves a más de una decena de tarijeños, en competencias de saltos y pista.
“En salto triple tenemos grandes garantías, tenemos a Valeria Quispe que está expectante para una medalla, ella está en un nivel que le permite estar en un lote de tres o cuatro chicas con las mejores marcas. En varones está Bruno Garamendi, de él es más difícil porque si bien es el mejor del país, pero en su rama hay atletas que saltan 17 metros y con Bruno estamos en los 15, pero su objetivo será estar entre los ocho mejores”, explicó Pecho.
Manifestó también que este certamen donde existen varios deportistas de la región es el fruto de la preparación de varias gestiones. Además de emitir su pensamiento sobre el papel que cumple él y los demás entrenadores en estos procesos.
“Es bastante tiempo de ellos en el atletismo, en los Juegos se verá el trabajo de varios años de nuestros atletas, el esfuerzo grande que hacen para estar a nivel internacional. Tarija cuenta con la mayor cantidad de deportistas en esta disciplina dentro de lo que es la selección boliviana”, sostuvo.
Pecho también se refirió a la experiencia que significa para él y los deportistas estar presentes en los Juegos Suramericanos de Cochabamba.
“Llegó el tiempo de la competencia, pero estos días previos pudimos primero disfrutar de una infraestructura de primer nivel, algo motivante para el atletismo boliviano, por otra parte también se tuvo la posibilidad de estar con entrenadores y atletas olímpicos, el poder compartir con ellos nos suma porque son personas totalmente sencillas que no ocultan ningún secreto y brindan lo que uno quiere saber de ellos”, explicó.
Como lo explicó el entrenador, los atletas de nuestra región se presentarán con la misión de estar entre los ocho mejores de su especialidad, en el caso de Valeria pelear por una medalla, de batir sus propias marcas y de seguir creciendo obteniendo una clasificación a los próximos Juegos Panamericanos a realizarse en Perú el próximo año, evento que ya significará la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.