Tribunal suizo desmiente que se haya pronunciado sobre Paolo
El Tribunal Federal de Suiza no ha emitido ninguna decisión sobre el caso del futbolista peruano Paolo Guerrero, según confirmó a la agencia EFE el portavoz de esta instancia jurisdiccional, Peter Josi. Esto en referencia a la sanción de 14 meses impuesta al delantero peruano por parte del...



El Tribunal Federal de Suiza no ha emitido ninguna decisión sobre el caso del futbolista peruano Paolo Guerrero, según confirmó a la agencia EFE el portavoz de esta instancia jurisdiccional, Peter Josi. Esto en referencia a la sanción de 14 meses impuesta al delantero peruano por parte del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que le impide al ‘Depredador’ jugar el Mundial Rusia 2018.
“El Tribunal no ha emitido ningún pronunciamiento en relación al recurso del señor Guerrero”, señaló el portavoz, quien además declinó ofrecer cualquier otra información sobre este caso o anticipar cuándo se tomará y hará público el dictamen. Con esta información, se desmiente el rumor que el Tribunal Federal Suizo habría informado a las partes (TAS, Paolo Guerrero/FPF y WADA) la decisión cautelar tomada por la entidad. Información que trascendió a través de una radio local por parte del periodista Carlos Alberto Navarro.
Como se recuerda Paolo Guerrero presentó el pasado viernes una apelación ante el Tribunal Federal de Suiza para lograr la suspensión de la inhabilitación de catorce meses que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por dopaje y así poder jugar el Mundial de Rusia 2018. Esta sería la última esperanza para el futbolista de participar en la Copa del Mundo representando a la selección peruana.
El delantero figura como el máximo goleador de Perú en su historia, y recibió el respaldo tanto de la FIFpro, como de los capitanes de las distintas selecciones de fútbol que participarán en el Mundial. Eso hizo que Paolo Guerrero sea recibido por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien deslindó de responsabilidad y brindó apoyo al futbolista, más no tomó medida trascendental en el caso para librarlo de la condena por haber arrojado positivo en el control antidopaje que se le realizó.
Esta gestión constituye la última esperanza de que el jugador, que es el capitán de la selección de Perú y está considerado como el mejor goleador de la historia futbolística del país, vista la camiseta rojiblanca en el certamen deportivo.
Guerrero fue suspendido tras haber dado positivo por dopaje en un control realizado en un partido de clasificación al Mundial de Rusia jugado el 5 de octubre de 2017 frente a Argentina.
“El Tribunal no ha emitido ningún pronunciamiento en relación al recurso del señor Guerrero”, señaló el portavoz, quien además declinó ofrecer cualquier otra información sobre este caso o anticipar cuándo se tomará y hará público el dictamen. Con esta información, se desmiente el rumor que el Tribunal Federal Suizo habría informado a las partes (TAS, Paolo Guerrero/FPF y WADA) la decisión cautelar tomada por la entidad. Información que trascendió a través de una radio local por parte del periodista Carlos Alberto Navarro.
Como se recuerda Paolo Guerrero presentó el pasado viernes una apelación ante el Tribunal Federal de Suiza para lograr la suspensión de la inhabilitación de catorce meses que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por dopaje y así poder jugar el Mundial de Rusia 2018. Esta sería la última esperanza para el futbolista de participar en la Copa del Mundo representando a la selección peruana.
El delantero figura como el máximo goleador de Perú en su historia, y recibió el respaldo tanto de la FIFpro, como de los capitanes de las distintas selecciones de fútbol que participarán en el Mundial. Eso hizo que Paolo Guerrero sea recibido por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien deslindó de responsabilidad y brindó apoyo al futbolista, más no tomó medida trascendental en el caso para librarlo de la condena por haber arrojado positivo en el control antidopaje que se le realizó.
Esta gestión constituye la última esperanza de que el jugador, que es el capitán de la selección de Perú y está considerado como el mejor goleador de la historia futbolística del país, vista la camiseta rojiblanca en el certamen deportivo.
Guerrero fue suspendido tras haber dado positivo por dopaje en un control realizado en un partido de clasificación al Mundial de Rusia jugado el 5 de octubre de 2017 frente a Argentina.