Bolívar y The Strongest están muy cerca de quedar fuera de la Copa
Como ocurrió en la edición 2016 de la Copa Libertadores de América, Bolívar y The Strongest pueden quedar varados en la fase de grupos luego de una semana para el olvido por las derrotas con marcadores abultados que sufrieron en sus visitas a los escenarios de Atlético Nacional (1-4) en...



Como ocurrió en la edición 2016 de la Copa Libertadores de América, Bolívar y The Strongest pueden quedar varados en la fase de grupos luego de una semana para el olvido por las derrotas con marcadores abultados que sufrieron en sus visitas a los escenarios de Atlético Nacional (1-4) en Medellín y Atlético Tucumán (0-3) en Tucumán.
En 2016 los dos “grandes” del fútbol boliviano concluyeron su campaña en la Libertadores sin pena ni gloria, porque ambos alcanzaron la tercera posición en sus respectivos grupos y ahí finalizó el sueño deportivo en este certamen.
Con ocho puntos, el Tigre fue tercero ese año teniendo como rivales a River Plate (Argentina), San Pablo (Brasil) y Trujillanos (Perú); mientras la Academia llegó a las seis unidades con Boca Junior (Argentina), Racing (Bolívar) y Deportivo Cali (Colombia) como sus contrincantes.
Este año, los bolivaristas están segundos de momento con cinco unidades y Atlético Nacional se disparó como puntero con nueve. El cuadro boliviano tiene la visita al chileno Colo Colo (1) y recibe en la última fecha al ecuatoriano Delfín (4), pero recién la cuarta fecha se completará el 2 de mayo con el choque entre Delfín y Colo Colo, cuyo resultado marcará el futuro de Bolívar.
Los gualdinegros están últimos con tres puntos, por debajo de Atlético Tucumán (6), y está dependiendo de los marcadores de los otros planteles. En la penúltima fecha deben recibir al líder paraguayo Libertad (9) y cierran en Montevideo contra Peñarol (3).
Después de 11 años, en 2012 un club boliviano volvía a instalarse en la fase de los octavos de final; Bolívar rompió ese “maleficio”, pero hasta ahí llegó porque fue eliminado por Santos de Brasil con un marcador global de 8-1.
Al siguiente año, San José y The Strongest representaban la esperanza de llegar lejos, pero ninguno pudo salir adelante y la instancia de grupos se volvió una barrera impasable. Los santos fueron terceros con cinco puntos con rivales como Corinthians (Brasil), Tijuana (México) y Millonarios (Colombia). El Tigre, por su lado, fue cuarto con seis y tuvo que medirse contra Atlético Mineiro (Brasil), San Pablo (Brasil) y Arsenal (Argentina).
En 2014, Bolívar pudo tomarse la revancha y llegar a la semifinal, instancia en la cual fue sacado de la carrera por San Lorenzo con un global de 5-1. Esta fue la mejor presentación de los celestes en la Libertadores.
Universitario, ahora en medio de una crisis, tuvo su momento de gloria en 2015 cuando llegó a los octavos de final y su rival era Tigres (México), que lo dejó fuera con un global de 3-2.
Y en 2017, The Strongest estuvo en los octavos; sin embargo, Lanús cortó su desempeño con un 2-1 y Wilstermann llegó a los cuartos, donde River Plate lo venció por 8-3.
En 2016 los dos “grandes” del fútbol boliviano concluyeron su campaña en la Libertadores sin pena ni gloria, porque ambos alcanzaron la tercera posición en sus respectivos grupos y ahí finalizó el sueño deportivo en este certamen.
Con ocho puntos, el Tigre fue tercero ese año teniendo como rivales a River Plate (Argentina), San Pablo (Brasil) y Trujillanos (Perú); mientras la Academia llegó a las seis unidades con Boca Junior (Argentina), Racing (Bolívar) y Deportivo Cali (Colombia) como sus contrincantes.
Este año, los bolivaristas están segundos de momento con cinco unidades y Atlético Nacional se disparó como puntero con nueve. El cuadro boliviano tiene la visita al chileno Colo Colo (1) y recibe en la última fecha al ecuatoriano Delfín (4), pero recién la cuarta fecha se completará el 2 de mayo con el choque entre Delfín y Colo Colo, cuyo resultado marcará el futuro de Bolívar.
Los gualdinegros están últimos con tres puntos, por debajo de Atlético Tucumán (6), y está dependiendo de los marcadores de los otros planteles. En la penúltima fecha deben recibir al líder paraguayo Libertad (9) y cierran en Montevideo contra Peñarol (3).
Después de 11 años, en 2012 un club boliviano volvía a instalarse en la fase de los octavos de final; Bolívar rompió ese “maleficio”, pero hasta ahí llegó porque fue eliminado por Santos de Brasil con un marcador global de 8-1.
Al siguiente año, San José y The Strongest representaban la esperanza de llegar lejos, pero ninguno pudo salir adelante y la instancia de grupos se volvió una barrera impasable. Los santos fueron terceros con cinco puntos con rivales como Corinthians (Brasil), Tijuana (México) y Millonarios (Colombia). El Tigre, por su lado, fue cuarto con seis y tuvo que medirse contra Atlético Mineiro (Brasil), San Pablo (Brasil) y Arsenal (Argentina).
En 2014, Bolívar pudo tomarse la revancha y llegar a la semifinal, instancia en la cual fue sacado de la carrera por San Lorenzo con un global de 5-1. Esta fue la mejor presentación de los celestes en la Libertadores.
Universitario, ahora en medio de una crisis, tuvo su momento de gloria en 2015 cuando llegó a los octavos de final y su rival era Tigres (México), que lo dejó fuera con un global de 3-2.
Y en 2017, The Strongest estuvo en los octavos; sin embargo, Lanús cortó su desempeño con un 2-1 y Wilstermann llegó a los cuartos, donde River Plate lo venció por 8-3.