Roberto Arellano cosecha oro en Temuco-Chile
El raquetbolista tarijeño Roberto Arellano se adjudicó la medalla de oro en la categoría dobles 16 años en el último certamen panamericano de la disciplina disputado en Temuco-Chile. Fueron ocho jornadas de intensa actividad donde Bolivia con sus representantes fue gran animador y...



El raquetbolista tarijeño Roberto Arellano se adjudicó la medalla de oro en la categoría dobles 16 años en el último certamen panamericano de la disciplina disputado en Temuco-Chile.
Fueron ocho jornadas de intensa actividad donde Bolivia con sus representantes fue gran animador y protagonista. Destaca de este campeonato para la región lo que fue la participación del tarijeño Roberto Arellano, que junto a Diego García de Cochabamba pudo salir vencedor de su categoría en la que fue a competir.
El mérito de estos deportistas nacionales fue haberse consagrado de forma invicta, en el último partido, en la final, se impusieron a los locales Gatica-Gatica por el marcador de 15-7 y 15-3.
Si bien no es una categoría absoluta y que se lleva las grandes miradas, no deja de ser importante el logro ya que estos deportistas ratifican que Bolivia no solo es potencia continental dentro del raquet actualmente, sino que también tiene una camada por detrás que apunta a estar en la élite global.
En cuanto al certamen en general destacó la participación del cruceño Carlos Keller que salió campeón de la categoría Open.
Fueron ocho jornadas de intensa actividad donde Bolivia con sus representantes fue gran animador y protagonista. Destaca de este campeonato para la región lo que fue la participación del tarijeño Roberto Arellano, que junto a Diego García de Cochabamba pudo salir vencedor de su categoría en la que fue a competir.
El mérito de estos deportistas nacionales fue haberse consagrado de forma invicta, en el último partido, en la final, se impusieron a los locales Gatica-Gatica por el marcador de 15-7 y 15-3.
Si bien no es una categoría absoluta y que se lleva las grandes miradas, no deja de ser importante el logro ya que estos deportistas ratifican que Bolivia no solo es potencia continental dentro del raquet actualmente, sino que también tiene una camada por detrás que apunta a estar en la élite global.
En cuanto al certamen en general destacó la participación del cruceño Carlos Keller que salió campeón de la categoría Open.