Consejos para minimizar en las mascotas el estrés de la pirotecnia
Las celebraciones de fin de año son muy esperadas y, en el país, las familias conmemoran esta época con fuegos artificiales. Estas prácticas tienen efectos negativos a nivel físico y psicológico en las mascotas.
Los perros y gatos tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor que la de las personas. Las explosiones de los fuegos artificiales pueden resultar sumamente estresantes para los animales. Además, los efectos visuales de los destellos y luces pueden ser incómodos, especialmente para los gatos, que tienen una visión más aguda.
Natalio Tello, Country Business Manager de Purina, menciona que es importante que los dueños de mascotas estén atentos a sus animales durante los eventos festivos y tomen medidas para protegerlos del estrés causado por la pirotecnia.
Para tener en cuenta
Es importante acondicionar el hogar para minimizar la exposición de las mascotas a los ruidos y luces de los fuegos artificiales. Se deben cerrar puertas, ventanas y cortinas para aislarlas de los destellos y ruidos, y crear un refugio cómodo con su cama, añadiendo mantas o una caja en un espacio con poca luz en el caso de los gatos. Dedicar tiempo para jugar o correr con la mascota antes del evento ayuda a liberar el estrés, o su juguete favorito puede aliviar su ansiedad.
Si la mascota comienza a estresarse, no se debe perseguir ni acariciar, ya que esto podría afianzar su miedo. Los animales son muy empáticos y pueden percibir las emociones humanas, por lo que mantener la calma ayudará a transmitirles que no hay peligro.
El método Tellington TTouch puede ser útil en estos casos. Consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo de la mascota y realizar toques circulares con los dedos, lo que favorece la relajación. Pero es importante recordar que cada animal es único y puede reaccionar de manera diferente.