• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El 'viaje' de 70 hipopótamos de Pablo Escobar a México y a la India costará unos 3,5 millones de dólares

La primera fase de la operación contempla la salida de 60 paquidermos al país asiático, mientras que los restantes llegarán más tarde a un santuario natural mexicano

Merodeos
  • RT
  • 30/03/2023 17:50
El 'viaje' de 70 hipopótamos de Pablo Escobar a México y a la India costará unos 3,5 millones de dólares
Hipopótamos en el parque temático Hacienda Nápoles, Colombia

El traslado a santuarios naturales de México y de la India de 70 hipopótamos que fueron propiedad del difunto narcotraficante colombiano Pablo Escobar tendrá un costo total aproximado de 3,5 millones de dólares, anunció el director del Santuario Ostok y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), Ernesto Zazueta, en declaraciones a la prensa.

Zazueta viajó a Colombia, donde este miércoles firmó los respectivos acuerdos con el gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, así como con el Ministerio de Ambiente, la Fuerza Aérea y con otras instituciones departamentales y nacionales del país sudamericano para comenzar los trámites y la logística para trasladar a los animales.

Los primeros 60 hipopótamos serán llevados al Green Zoological Rescue and Rehabilitation Center de la India, "un enorme santuario, 100 % natural, que no está abierto al público ni es un negocio", aclaró Zazueta, precisando que la medida tiene como fin "el rescate y conservación de grandes especies".

¿Cuándo será la 'mudanza'?

"No niego que aquí en [la región del] río Magdalena todos estos hipopótamos viven en un paraíso, es un lugar maravilloso, pero no es su ecosistema y, al no serlo y al haberlos dejado a la deriva tras la muerte de Pablo Escobar, estos animales están afectando todo su entorno y su exponencial reproducción podría terminar por afectarlos a ellos mismos'', aclaró. ''Por ello, las autoridades de Antioquia y nosotros haremos todo lo posible por salvarlos y por llevarlos a otro paraíso, pero donde no haya afectación ambiental ni a su especie", agregó.

Ernesto Zazueta precisó que el traslado de los animales al país asiático será posible gracias a que la Azcarm y Ostok han venido trabajando con el centro de rescate indio. Se espera que la operación se concrete a lo largo de este semestre.

En cuanto al traslado de los otros 10 paquidermos al Santuario Ostok, situado en el estado mexicano de Sinaloa, el presidente de Azcarm indicó que el proceso será más lento, aunque ya se está trabajando para obtener los permisos y cumplir con los requerimientos necesarios.

30 paquidermos en un Boeing

Por su parte, Aníbal Gaviria destacó que el traslado de los hipopótamos a santuarios naturales de otros países tiene como objetivo salvar la vida de los paquidermos y de las personas que habitan "en el área del Magdalena Medio". "El incremento desordenado de los hipopótamos en el futuro puede ser un riesgo para la tranquilidad y la vida de los ciudadanos de ese territorio y de especies autóctonas", advirtió.

Para la operación de transporte hasta la India se barajan dos opciones. La primera pasa por la utilización de un Boeing 747 desde la base aérea de Palanquero, en el departamento de Cundinamarca. El avión tiene capacidad para transportar 30 hipopótamos y tendría que hacer dos viajes. Pero en el caso de que el Boeing no pueda aterrizar en la base aérea, se recurriría a la segunda opción: contratar un avión más pequeño que tendría que hacer más viajes o que el Boeing salga desde el aeropuerto internacional José María Córdova del municipio de Rionegro (Antioquia).

El costo final de la operación dependerá de la alternativa logística seleccionada, y será asumida por los aliados internacionales del proceso, aclaró Zazueta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Traslado
  • #Pablo Escobar
  • #Hipopótamos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Ecuador da un "rotundo no" a propuesta de recibir hipopótamos de Pablo Escobar
Ecuador da un "rotundo no" a propuesta de recibir hipopótamos de Pablo Escobar
Ecuador da un "rotundo no" a propuesta de recibir hipopótamos de Pablo Escobar
  • Merodeos
  • 08/03/2023
Se acerca el microciclo de la selección Sub-15: recordamos a los 20 campeones tarijeños
Se acerca el microciclo de la selección Sub-15: recordamos a los 20 campeones tarijeños
Se acerca el microciclo de la selección Sub-15: recordamos a los 20 campeones tarijeños
  • Campeón
  • 01/06/2023
Selección boliviana Sub-15: Escobar inició las visorias de jugadores en La Paz
Selección boliviana Sub-15: Escobar inició las visorias de jugadores en La Paz
Selección boliviana Sub-15: Escobar inició las visorias de jugadores en La Paz
  • Campeón
  • 30/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS