• 04 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Una mujer sobrevive a la mordedura de un pulpo de anillos azules, una de las criaturas más venenosas del planeta

Un único pulpo de anillos azules podría a llegar a matar a varias personas con su veneno, para el cual no existe antídoto. Los médicos no pueden explicarse por qué la mujer quedó realtivamente ilesa

Merodeos
  • AGENCIA
  • 29/03/2023 17:00
Una mujer sobrevive a la mordedura de un pulpo de anillos azules, una de las criaturas más venenosas del planeta
Aunque de diminuto tamaño, el pulpo es fácilmente reconocible por sus llamativos anillos azules

Una mujer de unos 30 años ha sobrevivido a múltiples mordeduras de un pulpo de anillos azules potencialmente mortal. La mujer estaba nadando en una playa cercana a Sidney cuando recogió una concha que contenía el pulpo, que se cayó y la mordió dos veces en el estómago. 

La mujer experimentó algo de dolor abdominal y fue tratada con compresas frías antes de ser llevada al hospital para ser monitorizada por si presentaba más síntomas, según NSW Ambulance. Fue trasladada al hospital Royal North Shore en condición estable para su control y tratamiento posterior. No está claro por qué la mujer quedó relativamente ilesa.

Existen varias especies de pulpo de anillos azules: el pulpo de anillos azules mayor (Hapalochlaena lunulata), el pulpo de anillos azules meridional (Hapalochlaena maculosa), el pulpo de anillos azules (Hapalochlaena fasciata) y el pulpo de anillos azules común (Hapalochlaena nierstraszi). Estos pulpos son tan pequeños que caben en la palma de la mano y están cubiertos de diminutos anillos que destellan con un azul iridiscente cuando los animales se sienten amenazados y advierten a los depredadores de su toxicidad. Estos anillos pueden parpadear  gracias a unos diminutos órganos, llamados cromatóforos, que cambian de color y que están repartidos por la piel de los animales.

La tetrodotoxina, el veneno letal

Lo que hace que estos animales sean tan venenoso es la tetrodotoxina, una potente neurotoxina que puede paralizar y matar a los humanos incluso en pequeñas dosis. La tetrodotoxina bloquea los canales de iones de sodio, impidieno que los nervios envíen señales a los músculos, paralizándolos. Esto también afecta a las vías respiratorias, poisblemente provocando una parada respiratoria y la muerte. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los efectos de la tetrodotoxina pueden ser rápidos o retardados, de modo que la muerte puede producirse entre 20 minutos y 24 horas después de que la toxina penetre en el organismo.

La tetrodotoxina se encuentra en todos los tejidos del pulpo, no sólo en glándulas venenosas específicas, lo que lo convierte en uno de los pocos animales que son venenosos a la vez. También significa que una persona puede recibir una dosis letal si uno de estos pulpos toca su piel.

Debido a que no se conoce ningún antídoto para la tetrodotoxina, lo único que pueden hacer los profesionales sanitarios es proporcionar cuidados de apoyo o utilizar un respirador artificial si el paciente no puede respirar. Hasta ahora se conoce la muerte de al menos dos personas en Australia y una en Singapur a causa de la tetrodoxina, según el Instituto Australiano de Ciencias Marinas.

Editado por Isabella Escobedo

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mordedura
  • #Pulpo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El pecado del padre Garvin Grech
    • 2
      ¿No hay amor? Más de la mitad de los matrimonios en Tarija terminan en divorcio
    • 3
      Caso Andrea Gómez: Juez da detención domiciliaria a Paul Segovia
    • 4
      Del batacazo de Unidos a las “manos limpias” de Arce
    • 5
      Video: El análisis de los jugadores de Tomayapo tras el empate con Bolívar
    • 1
      Policía halla una bailarina muerta en la entrada del Gran Poder
    • 2
      VIDEO: Un fuerte incendio en una planta petrolera en EE.UU. tras ser alcanzada por un rayo
    • 3
      Real Tomayapo: El análisis de Juan Vita tras el empate ante Bolívar (Video)
    • 4
      AFP Futuro y Previsión tienen hasta el 15 de junio para transferir información contable a la Gestora
    • 5
      Evo ‘profetiza’ que Camacho irá a Palmasola por plan con Lima

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS