• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Producción vitivinícola

Bolivia exportó más de 7.700 litros de singani a cuatro países en 2022

Merodeos
  • ABI
  • 14/01/2023 11:08
Bolivia exportó más de 7.700 litros de singani a cuatro países en 2022
Cuadro elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores

Bolivia exportó más de 7.700 litros de singani a cuatro países en 2022, por un valor de más de $us 36.000, tras lograr su reconocimiento para adquirir una clasificación propia y única que determine su procedencia.

“Bolivia exportó más de 7.700 litros de Singani el 2022 a EE.UU., Alemania, Japón y México. Por un valor de más de 36 mil dólares. EE.UU. reconoce la denominación del Singani como signo distintivo de Bolivia, como resultado de un largo trabajo conjunto”, publicó el viceministro de Comercio exterior, Benjamín Blanco, en su cuenta de Twitter.

El viernes, el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Jarahn Hillsman, informó que el singani fue oficialmente reconocido en su país como un producto distintivo y llevará el sello de “Hecho en Bolivia”.

Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores, el país inició negociaciones ante la Agencia de Comercio e Impuestos del Alcohol y el Tabaco (TTB) de Estados Unidos, para lograr que el singani en el mercado estadounidense adquiera una clasificación propia y única que determine su procedencia como producto boliviano.

Al respecto, el Viceministro de Comercio Exterior afirmó que el reconocimiento responde a las gestiones realizadas desde 2014.

“Este es un logro importante, toda vez que permitirá impulsar la promoción y la comercialización del singani en el mercado estadounidense como un producto de origen boliviano y beneficiará de forma directa a los productores nacionales, prohibiendo el uso de la denominación singani por empresas de otros países”, afirmó.

Asimismo, el Viceministro puso énfasis al señalar que el singani adquirirá un valor agregado por su exclusividad y garantía de originalidad, brindando seguridad al consumidor al saber que cumple con las normas y estándares de calidad.

Según reportes, hasta el año 2021 Estados Unidos compraba el 75% de las exportaciones del singani boliviano, y en los últimos 10 años, las exportaciones a ese país incrementaron en un 422%.

Actualmente el sector genera cerca de 5.000 empleos, en campo y bodega, ocupando a 3.500 familias productoras de uva, el 95% de ellas de origen campesino.

Se estima que la presencia del singani se incrementará en el mercado de Estados Unidos y beneficiará a los productores bolivianos, crecerá la producción de la vid y aumentarán las fuentes de trabajo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casa Real
  • #Bolivia-EEUU
  • #Producción
  • #Bodega Daroca
  • #singani
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 2
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 3
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 4
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 5
      Exministro plantea una purga en el MAS

Noticias Relacionadas
Gobierno de EEUU registra el singani como un producto de origen boliviano
Gobierno de EEUU registra el singani como un producto de origen boliviano
Gobierno de EEUU registra el singani como un producto de origen boliviano
  • Ecos de Tarija
  • 13/01/2023
Tarija busca potenciar el mercado de vinos y singanis en EEUU
Tarija busca potenciar el mercado de vinos y singanis en EEUU
Tarija busca potenciar el mercado de vinos y singanis en EEUU
  • Ecos de Tarija
  • 20/01/2023
¿Cómo se logró registrar en EEUU el  Singani como producto boliviano?
¿Cómo se logró registrar en EEUU el Singani como producto boliviano?
¿Cómo se logró registrar en EEUU el Singani como producto boliviano?
  • Ecos de Tarija
  • 16/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS