¿Por qué Estudiar la Carrera de Medicina?
La carrera de medicina te prepara como profesional para que puedas comprender cómo diagnosticar y tratar distintas enfermedades que afectan al ser humano
La carrera de medicina es una de las más concurridas por estudiantes de diferentes países desde hace décadas ya que es una disciplina que siempre se necesita en la sociedad y a través del tiempo continúa evolucionando gracias a la tecnología y nuevas técnicas que se utilizan para tratar pacientes o diagnosticar enfermedades con mayor precisión.
¿En qué consiste la Carrera de Medicina?
La carrera de medicina te prepara como profesional para que puedas comprender cómo diagnosticar y tratar distintas enfermedades que afectan al ser humano, esto se hace gracias a un entendimiento de los órganos del cuerpo y cuáles son sus funciones y comportamiento.
La carrera tiene una duración de 6 años y luego otros 4 o según que especialidad elijas, consta de un período de introducción con las materias de base y a medida que progresas en la carrera tendrás las específicas de cada tema.
Estos conocimientos te preparan para que puedas comprender que es la medicina y sus ramas más interesantes además de que tendrás experiencia con tus primeros casos reales con la guía de un médico con experiencia que te orientará sobre la carrera.
Si te decides por alguna especialidad debes realizar una residencia y así obtener el título para poder ejercer.
Entre las especialidades más importantes se pueden destacar:
Nutrición
Alergia
Anatomía patológica
Anestesia
Bacteriología
Cardiología
Cirugía
Clínica médica
Dermatología
Diagnóstico por imágenes
Endocrinología
Gastroenterología
Ginecología
Hemoterapia
Medicina legal
Nefrología
Neonatología
Obstetricia
Oftalmología
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría
Salud pública
Toxicología
Urología
¿Cuáles son las funciones de un Médico?
Un médico tiene la capacidad de diagnosticar y tratar a los pacientes con diferentes afecciones, siempre con buena predisposición por brindar un servicio a la comunidad, tendrá la capacidad de aplicar técnicas de cuidado y prevención tanto como de tratamiento de enfermedades.
Los médicos pueden trabajar tanto en consultorios privados como públicos u hospitales, aunque también pueden trabajar en centros de investigación sobre nuevos tratamientos médicos.
Esto permite que el médico tenga una gama amplia de opciones laborales para seleccionar.
Estas son algunas funciones que puede realizar un médico profesional:
Diagnosticar enfermedades
Realizar tratamientos
Ofrecer consultoría a los pacientes sobre cómo cuidarse
Enseñar a otros médicos que están iniciando
Asistir en urgencias
Saber interpretar resultados de laboratorio
Tener la capacidad de recetar medicamentos
Perfil del estudiante de Medicina
La medicina te prepara en diversas materias como son la química, la biología y la anatomía, además hace uso de la matemática en muchas ocasiones por lo que se necesita que el estudiante de la carrera cuente con un perfil académico elevado.
Algunas cualidades recomendadas para estudiar la carrera de medicina son:
Tener habilidad social para poder trabajar en equipo y tratar con pacientes
Ser disciplinado y con capacidad de manejar el estrés
Tener interés por el cuerpo humano, su biología, química y anatomía.
Te interesa ayudar a la gente con su salud
Tienes la capacidad de estudiar grandes volúmenes de información y sintetizarla
Disfrutas investigando todo lo vinculado con enfermedades y descubrimientos médicos
Eres una persona curiosa y que siempre tiene interés por aprender y compartir con otras personas
Ventajas de estudiar la Carrera de Medicina
Es una carrera con grandes opciones laborales, por lo que te será más fácil encontrar trabajo que en otras ciencias.
Es una carrera que te permite aprender constantemente
No estarás limitado a una sola ciudad o zona, ya que se necesitan médicos en todas las ciudades donde existan personas.
Te permite tener tu propia clínica y ejercer de manera privada, tanto como para hospitales o clínicas de terceros.
Desventajas de estudiar la Carrera de Medicina
Es una carrera con una gran exigencia académica
Tener que capacitarte constantemente puede resultar costoso mental y económicamente
Deberás cumplir con horarios exigentes donde puedes tener que dormir en el hospital o estar disponible 24 horas para urgencias.