• miércoles, 20 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

¿Por qué es necesario seguir usando mascarilla después de vacunarse contra el covid-19?

Las vacunas contra el virus se administran en dos etapas, de manera que entre una y otra es posible infectarse. A ello hay que sumar que el efecto de la vacunación generalmente no es inmediato.

Merodeos
  • Agencia
  • 01/01/2021 08:37
¿Por qué es necesario seguir usando mascarilla después de vacunarse contra el covid-19?
Personas con barbijo

A medida que varios países empiezan la vacunación masiva de la población contra el coronavirus, alguien podría pensar que ya no hay necesidad de usar mascarillas en los lugares públicos o de cumplir con el distanciamiento social. Sin embargo, existen varias razones por las que es imprescindible seguir observando las prevenciones anticovid incluso después de haberse vacunado. 

El principal motivo para no bajar la guardia es que las vacunas contra el covid-19 disponibles actualmente, ya sea la rusa Sputnik V o las de Moderna o Pfizer, se administran en dos etapas, de manera que existe la posibilidad de infectarse con el virus durante el periodo entre la primera inyección y la segunda. En el caso de la vacuna de Pfizer y Sputnik V este periodo es de tres semanas, y de cuatro en el de la de Moderna. Además, el efecto de las vacunas generalmente no es inmediato.

"La respuesta inmune del cuerpo comienza a desarrollarse después de la primera inyección. Sin embargo, la inmunidad estable a la infección por coronavirus no aparece hasta aproximadamente tres semanas después de la segunda inyección [con Sputnik V], que se administra 21 días después de la primera", explicó Alexánder Guíntsburg, director del centro ruso Gamaleya, creador de la Sputnik V. "Antes de que se desarrolle una inmunidad estable, todos los que hayan sido vacunados [...] deben seguir las precauciones recomendadas por las autoridades", agregó el científico.

Además, existe la probabilidad de que una persona vacunada aún porte los patógenos del coronavirus y los transmita a los demás. "Esto da suficiente tiempo para que el virus se desarrolle en las vías respiratorias y propague la infección a otros, mientras el cuerpo lucha contra su propia infección con la ayuda de la vacuna", señaló al portal CNET el director de calidad y seguridad del paciente del centro médico Wexner, Iahn Gonsenhauser. 

Por otra parte, una persona que haya superado el covid-19 puede volver a infectarse. La mayoría de esos casos parecen estar relacionados con la exposición a una cepa diferente del virus y de momento no está claro cuánto tiempo seguirán siendo efectivas las vacunas mientras el SARS-CoV-2 continúa evolucionando ni qué niveles de anticuerpos se necesitan para protegerse contra la reinfección, advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC).

La OMS dice que "las mascarillas son una medida clave para suprimir la transmisión y salvar vidas". "Es importante que todo el mundo siga utilizando todas las herramientas disponibles para ayudar a detener esta pandemia a medida que aprendemos más sobre cómo funcionan las vacunas contra el covid-19 en condiciones del mundo real. Cúbranse la boca y la nariz con mascarilla cuando estén cerca de otras personas, manténganse al menos a dos metros de distancia de los demás, eviten las multitudes y lávense las manos con frecuencia", recomiendan desde los CDC.

El Gobierno de Bolivia firmó el contrato con el cual se tendrá la provisión de 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, con una primera entrega de cerca a 6 mil dosis en enero, pero con el grueso de los envíos a partir de marzo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Vacuna Covid
  • #OMS
  • #Covid actual
  • #Covid 19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Soliz sobre Garzón, renovaciones y la cantidad de extranjeros a contratar
    • 2
      Fallece bagayero cuando intentaba cruzar el río Bermejo
    • 3
      Tarija: 7 de cada 10 pacientes con Covid mueren en Terapia Intensiva
    • 4
      Rumbo al 7M: Quién gana y quién pierde si se aplaza la votación
    • 5
      ¿Qué dice Real Tomayapo respecto al inicio de pretemporada?
    • 1
      Sube a 15 mil las familias damnificadas por las inundaciones
    • 2
      Biden asumirá la presidencia de EEUU en medio de profundas divisiones y una pandemia furiosa
    • 3
      Municipio de Tarija reactiva campaña de vacunación canina
    • 4
      La metamorfosis de Cristiano Ronaldo para ser uno de los máximos goleadores de la historia
    • 5
      Fallece bagayero cuando intentaba cruzar el río Bermejo

Noticias Relacionadas
Vacuna Pfizer es la primera del mundo en recibir la autorización de uso de emergencia de la OMS
Vacuna Pfizer es la primera del mundo en recibir la autorización de uso de emergencia de la OMS
Vacuna Pfizer es la primera del mundo en recibir la autorización de uso de emergencia de la OMS
  • Internacional
  • 31/12/2020
La farmacéutica Moderna anuncia que su vacuna contra el Covid-19 muestra un 94,5 % de efectividad
La farmacéutica Moderna anuncia que su vacuna contra el Covid-19 muestra un 94,5 % de efectividad
La farmacéutica Moderna anuncia que su vacuna contra el Covid-19 muestra un 94,5 % de efectividad
  • Merodeos
  • 16/11/2020
Un importante científico italiano asegura que "ninguna vacuna podrá extinguir la pandemia por sí sola"
Un importante científico italiano asegura que "ninguna vacuna podrá extinguir la pandemia por sí sola"
Un importante científico italiano asegura que "ninguna vacuna podrá extinguir la pandemia por sí sola"
  • Merodeos
  • 11/11/2020
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS