• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Obispo argentino pide a los senadores "reflexionen" antes de votar por el proyecto de ley para legalizar el aborto

El próximo martes se debatirá en el Senado el proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 y a partir de los 16 años

Merodeos
  • RT
  • 27/12/2020 15:50
 Obispo argentino pide a los senadores "reflexionen" antes de votar por el proyecto de ley para legalizar el aborto
Obispo argentino pide a los senadores "reflexionen" antes de votar por el proyecto de ley para legalizar el aborto

A falta de tres días para que se celebre el debate sobre la legalización del aborto en el Senado argentino, el obispo Oscar Ojeda, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, ha hecho un llamamiento a los legisladores para que hagan "una serena reflexión" y rechacen el proyecto de ley, informan medios locales. 

"En medio de este contexto excepcional [de pandemia] no podemos ocultar nuestro dolor ante la inminente sesión para tratar el proyecto de ley del aborto", declaró el religioso durante la homilía de la misa, que fue transmitida en redes sociales. 

"Virgen santísima, te pedimos que detengas tu mirada sobre nuestros legisladores, que tendrán que decidir sobre un tema de delicadeza tan extrema, que puedas provocar en ellos una reflexión en sus mentes y corazones", expresó el obispo.

El Senado debatirá el próximo martes el proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 y a partir de los 16 años, y que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados el pasado 11 de diciembre.

Reacción de la Iglesia

La Conferencia Episcopal de Argentina denunció este martes que el Gobierno tiene una "febril obsesión por instaurar el aborto" y afirmó que las fiestas navideñas hacen pensar en la dignidad de cada vida y recuerdan cuánto vale un ser humano.

"Esta Navidad nos encuentra en un momento histórico donde necesitamos una ardua reconstrucción: de las fuentes de trabajo, de la educación, de las instituciones, de los lazos fraternos. Muchas cosas se han roto y necesitan ser sanadas. Es momento de agradecer al pueblo argentino su paciencia, su cooperación, su resistencia", señaló el órgano católico en un documento titulado 'Por qué no renovar la esperanza'.

La acusación contra el Gobierno forma parte de la campaña que llevan a cabo distintas Iglesias del país para cuestionar el proyecto de legalización, que se discute por segunda vez en el Congreso, luego de haber sido rechazado en una primera ocasión en 2018. 

Aprobación en la Cámara de Diputados 

Después de casi un día completo de debate, los diputados que apoyaron el proyecto insistieron en que se trata de un problema de salud pública y uno de los principales motivos de la muerte materna. En este sentido, recalcan que no se está a favor del aborto, sino en contra de la clandestinidad. 

Asimismo, expusieron que la legislación actual afecta en su mayoría a mujeres pobres que no pueden pagar abortos seguros y que son criminalizadas y, que esta aprobación representa una ampliación de derechos para las mujeres y las personas gestantes. Los parlamentarios hacen hincapié en que el debate no versa sobre la vida, porque nadie está a favor de la muerte, e insisten en que las convicciones religiosas pertenecen a la esfera privada y, por lo tanto, no deben influir en políticas públicas. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Iglesia
  • #Argentina
  • #Ley Aborto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Detención domiciliaria para médico investigado por negligencia, y fijan Bs 100 mil de fianza
    • 3
      Investigan presunto caso de proxenetismo en el hogar Moisés Navajas de Tarija
    • 4
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 5
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 1
      Detención domiciliaria para médico investigado por negligencia, y fijan Bs 100 mil de fianza
    • 2
      Suspenden la audiencia de acción judicial que busca apartar del cargo de gobernador a Camacho
    • 3
      Aficionados se volcaron al Observatorio Astronómico para ver al “cometa verde”
    • 4
      Lula considera "irracional y maquiavélica" la privatización Eletrobras, la mayor empresa eléctrica de América Latina
    • 5
      Magisterio Urbano se moviliza y reta al ministro Pary a un debate sobre la malla curricular

Noticias Relacionadas
Argentina propone a Bolivia como coorganizadora del Mundial 2030
Argentina propone a Bolivia como coorganizadora del Mundial 2030
Argentina propone a Bolivia como coorganizadora del Mundial 2030
  • Campeón
  • 07/02/2023
Condenan a perpetua a cinco jóvenes que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa en Argentina
Condenan a perpetua a cinco jóvenes que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa en Argentina
Condenan a perpetua a cinco jóvenes que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa en Argentina
  • Crónica
  • 06/02/2023
Messi deja la puerta abierta para el Mundial 2026
Messi deja la puerta abierta para el Mundial 2026
Messi deja la puerta abierta para el Mundial 2026
  • Campeón
  • 03/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS