Coronavirus: ¿Qué es el protocolo de alta?
Las primeras 2 pacientes de Oruro y Santa Cruz que contrajeron el Covid-19 en el país, entrarán al protocolo de alta el día miércoles 18 de marzo, ya que estarían en "perfectas condiciones de salud" para poder llegar al periodo final de convalecencia con esta infección, informó el ministro...



Las primeras 2 pacientes de Oruro y Santa Cruz que contrajeron el Covid-19 en el país, entrarán al protocolo de alta el día miércoles 18 de marzo, ya que estarían en "perfectas condiciones de salud" para poder llegar al periodo final de convalecencia con esta infección, informó el ministro de Salud, Anibal Cruz.
Que sean dadas de alta, no significa que las pacientes retornen a sus actividades normales sin impedimento alguno, al contrario, según el protocolo establecido, deben mantenerse por un tiempo más en observación y someterse nuevamente a pruebas de laboratorio hasta confirmar que ya no son portadoras del virus.
A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste el protocolo de alta
Este protocolo, según el Representante de la Organización Mundial de la Salud en Bolivia, correspondería a un aislamiento estricto de aproximadamente 15 días, que sería la última etapa que tendría que atravesar el paciente con Coronavirus para lograr una recuperación completa.
Cuando los síntomas cesan, y la salud del paciente se encuentra estable, puede ingresar a esta última etapa. Donde continuará aislado de forma estricta por dos semanas, ya que en esta etapa también se podrían registrar contagios.
Pasado este tiempo, nuevamente deben ser sometidos a dos pruebas de laboratorio, para confirmar que ya no son portadores del Covid-19.
Que sean dadas de alta, no significa que las pacientes retornen a sus actividades normales sin impedimento alguno, al contrario, según el protocolo establecido, deben mantenerse por un tiempo más en observación y someterse nuevamente a pruebas de laboratorio hasta confirmar que ya no son portadoras del virus.
A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste el protocolo de alta
Este protocolo, según el Representante de la Organización Mundial de la Salud en Bolivia, correspondería a un aislamiento estricto de aproximadamente 15 días, que sería la última etapa que tendría que atravesar el paciente con Coronavirus para lograr una recuperación completa.
Cuando los síntomas cesan, y la salud del paciente se encuentra estable, puede ingresar a esta última etapa. Donde continuará aislado de forma estricta por dos semanas, ya que en esta etapa también se podrían registrar contagios.
Pasado este tiempo, nuevamente deben ser sometidos a dos pruebas de laboratorio, para confirmar que ya no son portadores del Covid-19.