Hallan en Perú los restos de 227 niños que fueron sacrificados
En Perú, un grupo de arqueólogos ha desenterrado al menos 227 restos de niños pertenecientes a una antigua tribu llamada Chimú. Las excavaciones se realizaron cerca de una zona costera en Pampa La Cruz, en Huanchaco (Trujillo, La Libertad), al norte del país. "Este es el sitio más...

Los restos de algunos de los menores sacrificados descubiertos en Pampa La Cruz, Huanchaco, Perú, el 27 de agosto de 2019.



En Perú, un grupo de arqueólogos ha desenterrado al menos 227 restos de niños pertenecientes a una antigua tribu llamada Chimú.
Las excavaciones se realizaron cerca de una zona costera en Pampa La Cruz, en Huanchaco (Trujillo, La Libertad), al norte del país. "Este es el sitio más grande donde se han encontrado los restos de menores sacrificados", aseguró este martes a AFP el arqueólogo en jefe, Feren Castillo.
[gallery columns="1" size="large" ids="486634"]
De acuerdo con Castillo, del Programa Arqueológico Huanchaco, los infantes tenían entre 4 y 14 años y habrían perdido la vida en un ritual para honrar a las dioses de la cultura chimú. El objetivo de estas ofrendas era "apaciguar" la ira de la naturaleza debido a catástrofes ligadas a fenómenos como El Niño, detalla.
Cortes en los laterales del tórax y otras huellas en sus cuerpos confirmaron que habían sido sacrificados. Los despojos yacían extendidos en posición hacia el mar y algunos aún conservaban rastros de piel y cabello.
[gallery columns="1" size="full" ids="486635"]
Tomado de RT
Las excavaciones se realizaron cerca de una zona costera en Pampa La Cruz, en Huanchaco (Trujillo, La Libertad), al norte del país. "Este es el sitio más grande donde se han encontrado los restos de menores sacrificados", aseguró este martes a AFP el arqueólogo en jefe, Feren Castillo.
[gallery columns="1" size="large" ids="486634"]
De acuerdo con Castillo, del Programa Arqueológico Huanchaco, los infantes tenían entre 4 y 14 años y habrían perdido la vida en un ritual para honrar a las dioses de la cultura chimú. El objetivo de estas ofrendas era "apaciguar" la ira de la naturaleza debido a catástrofes ligadas a fenómenos como El Niño, detalla.
Cortes en los laterales del tórax y otras huellas en sus cuerpos confirmaron que habían sido sacrificados. Los despojos yacían extendidos en posición hacia el mar y algunos aún conservaban rastros de piel y cabello.
[gallery columns="1" size="full" ids="486635"]
Tomado de RT