Acto cultural recordando el CLXX Aniversario de Fundación del Colegio Nacional “San Luis”
En el acto cultural de fecha 20 de junio de 2024, recordando el 170 aniversario de fundación del Colegio Nacional “San Luis”, el Ing. Javier Castellanos Vásquez, en representación de la Promoción 1974 (Bodas de Oro) “IV Centenario de la Fundación de Tarija”, señalaba:
La Promoción 1974 “IV Centenario de la Fundación de Tarija” me ha encomendado hacerles llegar un cordial y fraterno saludo a toda la comunidad educativa Sanluiseña en nuestro 170 aniversario de su fundación.
Como Promoción 1974, nosotros queremos desarrollar un programa recordando y conmemorando también 50 años de bachilleres. Esa conmemoración hemos dividido en tres momentos importantes:
El primer momento, ahora, en el aniversario, vamos a descubrir una placa que testimonia el agradecimiento y reconocimiento a nuestro Colegio, porque nuestra institución educativa nos ha forjado como hombres comprometidos con Tarija y con el país en su conjunto.
Queremos también, en el mes del estudiante, en septiembre, tener un encuentro con la Promoción 2024, queremos hablar con nuestros nuevos bachilleres y queremos ver cómo pensábamos hace 50 años y cómo piensan ahora los bachilleres después de 50 años que hemos salido nosotros. Entonces vamos a tener un coloquio y, ya los estamos invitando, para compartir experiencias con nuestros nuevos bachilleres.
En el mes de la nueva Promoción, pedimos al Director y pedimos al plantel docente, que queremos llevar nuestro mensaje a los nuevos bachilleres y no solamente llevar nuestro mensaje, queremos entregar a nuestro Colegio la producción intelectual de los bachilleres de 1974 y hacer la donación de un lote de libros, que con todo cariño estamos tratando ahora de reunir.
Entonces, son estos tres eventos y ahí también, vamos a recordar a los profesores que nos han enseñado en las aulas del “San Luis” y vamos a recordar también a los compañeros bachilleres que ya no están con nosotros.
Como promoción 1974, siempre hemos pensado en el Colegio. Recordamos que fuimos los primeros que colocamos iluminación a la cancha de basket y, ¿cómo logramos hacer esto? Fuimos a trabajar en la demolición del Patio Prefectural y como pago nos llevamos las luminarias que salieron del Patio Prefectural y colocamos las luces en nuestro establecimiento. Hemos pintado el Colegio a puro pulmón y comprando la poca pintura que podíamos adquirir.
Entonces, siempre hemos pensado en el Colegio y, permítanme compartir esta anécdota con ustedes: El 2004, cuando fungía como Prefecto, llega a mi despacho, una carta del Colegio Nacional “San Luis”, pidiendo que como autoridad regalara 6 bombos para la “Banda de guerra” y al leer esa carta les digo: ¿Cómo me van a pedir 6 bombos y nada más?; hay que regalarles la mejor banda de Bolivia al Glorioso Colegio Nacional “San Luis” y así lo hice en nombre de la Promoción 1974. Recuerdo todavía, los Consejeros Departamentales me decían; Prefecto, ahora usted tiene la obligación de regalar a todos los colegios la misma banda, porque nos está poniendo en conflicto. Es una atribución de la Alcaldía, bueno, tuvimos que hacer un proyecto concurrente con la Alcaldía y yo recuerdo que en esa sesión del Consejo Departamental les dije: Si el colegio que nos pide cumple 150 años, les regalamos la banda.
Hablar del glorioso Colegio Nacional “San Luis”, como decía la profesora que me antecedió en la palabra, es hablar de la educación en Tarija desde los inicios de la República. En el año 1854, se funda el “Colegio Oficial de Ciencias”; luego, ese colegio tres años después, en 1857, pasa a ser el glorioso Colegio Nacional “San Luis”, que pese a todos los avatares de la vida republicana en construcción y de las contiendas bélicas ocurridas en nuestro país (la guerra con Chile, la guerra con Paraguay), el Colegio sigue en pie y va a seguir de pie siempre.
Como no hablar del orgullo Sanluiseño en los 170 años de vida institucional. Como no recordar a maestros meritorios, aquí está nuestra profesora Gemita, que con mucho cariño nos hacia cantar y disfrutar de la música. Como no recordar a la profesora María de Torrejón: primera clase de literatura nos enseñaba ¿Qué es belleza? y terminaba diciéndonos “Bello es todo aquello que en su contemplación nos causa una sensación de entereza noble, pura y desinteresada” y, claro! cuando no estudiábamos nos ponía “uno no más” en la evaluación.
Como no acordarnos de la Sección Industrial. Primera clase en la Sección Industrial: agarrarnos de la mano los que entrábamos a estudiar electricidad y que el profesor nos electrizaba!. Claro, teníamos que aprender a manejar electricidad.
Como no sentirnos orgullosos de nuestro Colegio; porque en nuestro Colegio pasaron cientos de miles de ex alumnos que se destacaron en el campo científico, en el campo social cultural y político. Por ejemplo, el Dr. Víctor Paz Estensoro, un estadista de muchísima envergadura. Por ejemplo, el Dr. Ivan Bluske, que ha sido precursor del uso de la anestesia intravenosa en beneficio de toda la humanidad; un galeno que ha sido reconocido en Buenos Aires, Argentina. También estamos seguros que cientos de miles de ex alumnos, desde el anonimato, se han destacado cooperando en la construcción de un mejor departamento y un mejor país.Entonces, como Promoción 1974, estamos seguros y pedimos a docentes, administrativos y ex alumnos, que como reza nuestro Himno del colegio “San Luis”, cuya letra y música es también de ex alumnos y profesores, Carlos Ávila Claure y Nilo Soruco Arancibia; cómo no vamos a seguir lo que reza y dice nuestro Himno: Debemos los Sanluiseños seguir haciendo que “seamos la esperanza de un mundo mejor, un mundo nuevo sin injusticia, un mundo bello de ciencia y de paz”.
Tarija, 20 de junio de 2024
Ing. Javier Castellanos Vásquez