Eduardo Trigo O’Connor d’Arlach
Abogado, diplomático, historiador y periodista.



Abogado, diplomático, historiador y periodista. Bachiller del Colegio Nacional San Luis, inició sus estudios en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija y se tituló en Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Siguió cursos de especialización en Derecho Internacional Público en The University College de Londres y en la Academia de Derecho Internacional de La Haya.
Ha desempeñado cargos de todas las jerarquías en la Cancillería boliviana, desde Oficial Primero en 1957 hasta Secretario General Nacional de Relaciones Exteriores y Culto en 1994. Fue Primer Secretario de la Embajada de Bolivia en Gran Bretaña, Encargado de Negocios en esa misma legación y Embajador Plenipotenciario de Bolivia ante la República Argentina. Durante su carrera también fue Subdirector de Protocolo y Director del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ha fungido como Cónsul Honorario de la República Federativa del Brasil en Tarija.
También se ha dedicado a la docencia universitaria y a la actividad académica. Fue catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija, y Director de Cooperación y Relacionamiento Internacional de esa casa de estudios.
En su también importante labor como periodista fue corresponsal de Presencia en Tarija y Presidente de la Asociación de Periodistas de Tarija. También ha ejercido la abogacía, como asesor del Banco Agrícola y de ENDE.
Se ha desempeñado como Conjuez de la Corte Superior de Tarija, Presidente del Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija, Presidente de Los Amigos de la Ciudad de Tarija y Secretario General del Comité Pro Intereses de Tarija.
Miembro de la Academia Boliviana de la Historia, de la Sociedad Boliviana de la Historia, del Instituto Boliviano de Genealogía, de la Sociedad Geográfica y de Historia de Tarija y de la Sociedad Argentina de Escritores. Miembro de Honor del Instituto de Estudios Iberoamericanos y de la Orden de Caballeros San Martín de Tours de la República Argentina. Miembro correspondiente de la Academia Argentina de la Historia, de la Real Academia de la Historia de España y del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta y del Círculo Cultural País de Salta. Es Caballero de Gracia Magistral de la Soberana Orden de Malta.
Miembro del Comité Editorial de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia. Tiene decenas de publicaciones de diversos temas, pero especialmente históricos, en diarios de Bolivia (Presencia, La Razón y El País) y Argentina (La Nación). Es autor de los libros “Conversaciones con Víctor Paz Estenssoro”, “Tarija en la independencia del Virreinato del Río de la Plata” y “Crónicas de Tarija”; y del folleto “La otra historia de Tarija”.
Ha recibido las siguientes condecoraciones: Gran Cruz de la Orden de Rio Branco de Brasil, Gran Cruz de la Orden Libertador San Martín y Gran Cruz de la Orden de Mayo al Mérito de Argentina, Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú, Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito de Paraguay, Comendador de la Orden de San Silvestre Papa de la Santa Sede, Comendador de la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia, Comendador de la Orden de la Bandera de Yugoslavia, Oficial de la Orden Libertador San Martín de Argentina, Oficial de la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania, Oficial de la Orden al Mérito de Chile, Oficial de la Orden Nacional del Cedro de Líbano, Caballero de la Orden Nacional Cruzeiro do Sul de Brasil y Caballero de la Orden Nacional del Mérito de Paraguay.
Ha sido galardonado por la Honorable Alcaldía Municipal de Tarija; por la Asamblea Departamental de Tarija; por el Honorable Concejo Municipal de Tarija y la Provincia Cercado con el Premio Anual de Historia Bernardo Trigo Pacheco en 2021; por la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia; por la Sociedad Argentina de Escritores con el premio Leopoldo Marechal; y por la Fundación Millonarios de Tarija. Fue reconocido como “Personaje Destacado de Tarija” en 2018, en una gala organizada por el periódico El País y el canal Plus TLT.
Ha recibido homenajes póstumos de parte del Gobierno Municipal y del Gobierno Departamental de Tarija.
Nació en Tarija el 17 de octubre de 1936 y falleció en la misma ciudad el 9 de septiembre de 2022. Fue hijo de Raquel O’Connor d’Arlach Velasco y Oscar Trigo Pizarro. Casado con Silvia Moscoso Blacud y padre de María del Carmen, Eduardo y María Silvia.