La Provincia Méndez



Capital: San Lorenzo.
Fecha de creación: 12 de agosto de 1876
Límites:
· Al norte con el departamento de Chuquisaca.
· Al sur con las provincias Avilés y Cercado.
· Al este con las provincias Cercado y O'Connor.
· Al oeste con el departamento de Chuquisaca.
Extensión: 2.742 km2.
Población: 30.000 habitantes
División Política. La provincia Méndez se encuentra dividida en dos Municipios: San Lorenzo y El Puente.
Municipio de San Lorenzo
Es un lugar ideal para descansar o para deleitarse con la comida y repostería criolla, se destacan los inigualables rosquetes y sus tradicionales panes. San Lorenzo celebra dos acontecimientos al año: la festividad religiosa del patrono San Lorenzo el 10 de agosto y La Pascua, que es conocida como la “Pascua Florida”, ya que la población entera se engalana con arcos y ramos formados con la colorida rosa-pascua, abundante en la zona. Construida en el año 1709, la Iglesia de San Lorenzo tiene un enorme valor histórico y cultural. San Lorenzo se enorgullece por haber acunado al célebre “poeta de los niños”, don Oscar Alfaro y por ser la tierra de Eustaquio Méndez Arenas, héroe y caudillo de la independencia de Tarija, cuya Casa – Museo, se conserva en el centro de la localidad.
Municipio de El Puente
Es un territorio donde se puede contemplar por los cielos, aves de diversos colores como ser: loros, tordos, colibríes, palomas y torcazas que dominan el aire, mientras los zorros, el gato montés y las vizcachas en las partes altas, son parte de la vida de la región. Tierra de contrastes, la planicie de Iscayachi con sus inmensos cultivos de papa y otros; y los ricos suelos fértiles de Paicho, Tomayapo y El Puente.
Una leyenda cuenta que a la llegada de los españoles a Tomayapo, los antiguos se enterraron a la espera de que los invasores se fueran finalmente. Hoy solo quedan ruinas de piedra sin estudiar, donde dicen que se escucha el tañido de una campana de oro a la medianoche.