• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Unas palabritas (*)

Luego de varios meses de trabajo intensivo revisando partituras, traduciendo melodías, atrapando acordes, ordenando letras, tengo la sensación de que este esfuerzo fecunda una paradoja. Mis canciones son parte de la tradición oral del entorno, soy un cuentacantos que en 40 años ejercí el...

Cántaro
  • Fernando Arduz Ruiz
  • 03/11/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Luego de varios meses de trabajo intensivo revisando partituras, traduciendo melodías, atrapando acordes, ordenando letras, tengo la sensación de que este esfuerzo fecunda una paradoja. Mis canciones son parte de la tradición oral del entorno, soy un cuentacantos que en 40 años ejercí el oficio de transmisor de las memorias orales, de los momentos vividos, de tantas noches vueltas día. Por eso, con mi paciente transcriptor, teníamos en muchos de los casos la sensación de que el resultado de la partitura quedaba incompleto, parcelado, escasamente traducido; poner en escritura musical la melodía y la cifra armónica no lograba agarrar el todo complejo de la canción, era como querer atrapar el viento en un golpe de puño. Es así que la parte musical melódica-armónica debe verse sólo como una referencia, sugerimos al voluntarioso interesado recurrir a lo oral que además muestra el ritmo, el más oral de los elementos y que gracias a la tecnología podemos apreciar mediante el código QR de cada canción.
En este proceso de escritura me he dado cuenta de mí, he tomado conciencia mediante el análisis y la puesta en papel que aquella canción sólo tenía 8 compases en la parte A, que empezaba en compás ternario y pasaba de golpe al binario, fui sorprendido por mis propias canciones, me sacaban la lengua diciéndome mira lo que hiciste, ponle pues un concepto, fui pasmado por el inconsciente colectivo que las engendró, por esto no se crea que el proceso fue inverso, nunca partí de la corchea hacia la canción, tal vez desde mi fiel guitarra, soy sólo un trovador en esfuerzo plurinacional constante y que desde el inicio en 1979 ha creído en una Bolivia diversa, vital, sorprendente. En todo caso, tal vez sirva ese darme de cuenta para ampliar un tanto las posibilidades de interpretación. Desde los arreglos de El Papirri Sinfónico realizado junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia en octubre de 2018 ando con esta persecuta de lo escrito, con la traición de la traducción a cuestas, creyendo que tengo una espadita más para luchar contra la parca implacable e impecable que se burla de este atrevimiento de poner en libro a mis hijos instantáneos más preciados.
Al ser la canción una especialidad múltiple, en cuanto a los textos, a la lírica, tengo una sensación diferente en este libro. Veo mi letra en forma de poema y la veo bien peinadita, como para ir de fiesta, como novia de pueblo, con su vestido de domingo y como diciendo yo también quiero ser un poema. Que quede la palabra en su lugar. En todo caso, el texto fue uno de los criterios de selección de estas 40 canciones rudamente elegidas dentro de posibles 200 creadas en letra y música, 100 destruidas, 50 olvidadas. Sí pues, es nomás una lucha contra el olvido, un reflejo antes de partir y querer protegerlas, esconderlas, que se estén ahí, aunque sea en un stand, calladitas. Tal vez la imagen sea la del náufrago que pone en una botella un mensaje desesperado de ilusión y lo tira al mar infinito de la tradición escrita, con la vana esperanza de que alguien lo encuentre, lo persiga con amor, lo traduzca, le dé vida mediante una posible interpretación. Gracias. Hey dicho.
Manuel Monroy Chazarreta
El Papirri

(*) A modo de introducción al Libro 40 años de Canciones de Manuel Monroy Chazarreta, El Papirri (¡Edición a punto de agotarse! – pedidos directamente al WhatsApp 73221878).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS