• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El inefable “Carlitos”

Hay personas que si no hubieran existido habría habido que “inventarlas”. Eso ha ocurrido con “nuestro” - y digo “nuestro” porque siempre lo hemos considerado propiedad de todos- “Carlitos”. Me refiero desde luego a Carlos Avila Claure, Profesor, docente de innúmeras...

Cántaro
  • Ricardo Ávila Castellanos
  • 02/06/2019 00:00
El inefable “Carlitos”
Carlos,-Tersa,-Roberto,-sergio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hay personas que si no hubieran existido habría habido que “inventarlas”. Eso ha ocurrido con “nuestro” - y digo “nuestro” porque siempre lo hemos considerado propiedad de todos- “Carlitos”. Me refiero desde luego a Carlos Avila Claure, Profesor, docente de innúmeras generaciones, literato, poeta y publicista pero, sobre todo, amigo, leal, sincero, de una generosidad sin límites y sin tapujos. Es realmente una gran pena que personas como él tengan también, como todos, que dejar este mundo…
El término “inefable” (del latin ineffabilis: indecible, que no se puede explicar con palabras) le viene en ese sentido como anillo al dedo. ¿Cómo describirlo en su integridad sin reconocer nuestra incapacidad de abarcar el conjunto?.
Sería muy largo enumerar todos los trabajos y emprendimientos que tuvo “Carlitos”, todos muy exitosos desde luego, en cada campo particular, tanto como docente, Profesor de generaciones, Concejal Municipal, poeta o literato. Sin embargo, lo más descollante de su carrera, lo “trascendente” de su paso por este mundo fue, sin lugar a dudas, como fundador y Director del suplemento de su invención en el periódico local “El País”, el ampliamente conocido “CANTARO”, que vio la luz hace aproximadamente 20 años atrás y que estaba a punto de alcanzar el número 500, satisfacción que no pudo disfrutar por su lamentable fallecimiento.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="460125"]

Cántaro fue sin lugar a dudas un emprendimiento de titanes no solamente por las dificultades materiales que una publicación de ese tipo implicaba, superadas por el apoyo y cooperación de tarijeños de buena voluntad como el propietario del periódico, Jimmy Borda Campero y, sobre todo, de su Director, el querido amigo Gastón Vaca Guzmán, que fueron el soporte indispensable para semejante tarea, sino también por el profundo trasfondo científico-cultural que debía acompañar tal emprendimiento, suplido por el permanente incentivo del padre Lorenzo Calzavarini, que comprendía la magnitud de tal emprendimiento y su verdadera significación y valor. Es una pena y una infausta coincidencia que todos ellos hubieran ya dejado este mundo…
“Cántaro” vino a ser, en Tarija, la continuación del “Suplemento Literario” del diario Presencia que tanto tiempo sustentó el padre Quiróz a nivel nacional, receptor de todas las inquietudes literarias, poéticas o prosisticas, así como de historia o de investigación y, en último término, científica, que atesoraba y difundía los conocimientos, antiguos o modernos, que fueron siendo analizados de forma secuencial y con excelente orientación durante tanto tiempo.
Es por ello que “Cántaro” llegó a ser una publicación reconocida y muy prestigiada en medios científico-literarios tanto nacionales como extranjeros. Don Isidro Quezada, un genealogista argentino que publicó frecuentemente artículos en ese medio, lo consideraba uno de los mejores a nivel latinoamericano y su suscripción digital era mantenida por muchos otros medios.
Algo que indudablemente marcó época en esta publicación y que es necesario resaltar fue su grado de apertura, es decir, que cualquiera, sin miramientos de color o tinte político, podía tener libre acceso a sus columnas sin discriminación de ninguna clase.
Ha sido realmente una pena que “Carlitos” no hubiera llegado a ver coronado el anhelo de alcanzar el número 500 de su publicación pero es en realidad como si lo hubiera logrado porque su espíritu y su presencia se encuentran en el aire y en quienes van a seguir con ese emprendimiento, sobre todo su hijo, Ricardo, quien le colaboró estrechamente en la publicación de los últimos números. Le deseamos el mejor de los éxitos esperando pueda continuar con la eximia labor de su padre.
Lamentamos, muy sinceramente tan funesta pérdida. La Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija (SOETHIS) se adhiere al dolor que embarga a su familia y a todos quienes nos hemos sentido afectados por su partida.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS