• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

EL HERMANO FELIPE PALAZON DELATRE

Tenía la mirada que observa desde muy adentro del cuerpo y del alma; ese mirar que descubre, en quien es objeto suyo, de dónde procede y cómo duele un pesar, un desasosiego o una ansiedad; o, asimismo, cual es la dicha que conmueve y la pasión que nos permite vivir aún en la...

Cántaro
  • Edgar Ávila Echazú
  • 08/04/2018 00:00
EL HERMANO FELIPE PALAZON DELATRE
Edgar-Avila-Echazú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tenía la mirada que observa desde muy adentro del cuerpo y del alma; ese mirar que descubre, en quien es objeto suyo, de dónde procede y cómo duele un pesar, un desasosiego o una ansiedad; o, asimismo, cual es la dicha que conmueve y la pasión que nos permite vivir aún en la desesperanza.

No necesitaba escuchar confidencia alguna para saber, con sólo vernos, qué pedíamos a la vida y, lo más importante, qué podíamos darle; esto es, cómo recibíamos sus dones, cómo los utilizábamos y cómo es que intentábamos mantenerlos vivos y limpios de toda impureza material, a fin de entregarlos a quiénes los buscaban en ese ineludible caminar solitario por los vericuetos y sendas obscuras del mundo.

Por eso sería que sus alumnos -los que se sintieron señalados por ese su mirar-, aun sufriendo ciertos rigores de sus métodos pedagógicos -esa severidad para con las flaquezas del cuerpo y las perezas de la mente-, entendieron que el desenfado ocioso y el desinterés complaciente son los demonios con los que se debe combatir para hacerse dignos precisamente de aquellos dones de la vida; al mismo tiempo que, en ese combate, nadie saldría triunfador sin poseer las firmeza de ánimo -el rigor consigo mismo y la benevolencia para con las debilidades ajenas; puesto que sin la critica que mira todos los entresijos del alma, y careciendo de toda bondad - de esa simpatía que también sabe ver lo escondido a sabiendas o lo oculto a nosotros mismos-, es imposible comprender nada en absoluto y, menos, dar ejemplo de nada. Y esto lo saben los maestros que de su vocación hicieron - y algunos todavía lo hacen- el agua de fuego donde se purifican y entienden a la humanidad, como si miraran a través de ese fuego y de esa agua el reverso de la tela del existir.

Aquí en Tarija, a muchos de nosotros nos tocó presenciar cómo lo anteriormente dicho se encarnaba -se dejaba ver como un milagro que se os ofrecía- en la persona y en el magisterio del Hermano Felipe Palazón. Él, pues, enseñó algo que solamente los santos y los iluminados predicaron con la entrega de sus vidas: nada merece pervivir -en este tan corto estar en la vida- sino proviene del corazón y de la inteligencia que aman a todos los hombres.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS