Consejos para una buena digestión
Cuando tenemos una mala digestión podemos llegar a sufrir algunas molestias como por ejemplo estreñimiento, alergias, problemas en el hígado, falta de absorción de nutrientes, entre otros. El doctor Elías Vidaurre nos indica que para tener una buena digestión que ayude a nuestro organismo a...



Cuando tenemos una mala digestión podemos llegar a sufrir algunas molestias como por ejemplo estreñimiento, alergias, problemas en el hígado, falta de absorción de nutrientes, entre otros. El doctor Elías Vidaurre nos indica que para tener una buena digestión que ayude a nuestro organismo a absorber y a aprovechar todos los nutrientes de los alimentos que consumimos, es necesario empezar por una alimentación adecuada.
Consejo médico
Tener una buena digestión nos garantiza buena salud y con ello también podemos eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita. Vidaurre nos dice que es importante que aprendamos a identificar lo que puede poner en riesgo tu digestión y la forma en cómo tú mismo lo puedes tratar empezando por la buena alimentación.
Cada uno de nosotros está en un constante riesgo de sufrir de una mala digestión debido a factores como la alimentación, comer en exceso, el estrés y el abuso del consumo de grasas. Cuando no medimos lo que comemos y mucho menos nos damos cuenta del tipo de alimento que estamos consumiendo es más probable que suframos de una mala digestión.
Asimismo también hay otros factores como la posición del cuerpo sobre todo a la hora de comer y durante el resto de las actividades diarias.
Consejo médico
Tener una buena digestión nos garantiza buena salud y con ello también podemos eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita. Vidaurre nos dice que es importante que aprendamos a identificar lo que puede poner en riesgo tu digestión y la forma en cómo tú mismo lo puedes tratar empezando por la buena alimentación.
Cada uno de nosotros está en un constante riesgo de sufrir de una mala digestión debido a factores como la alimentación, comer en exceso, el estrés y el abuso del consumo de grasas. Cuando no medimos lo que comemos y mucho menos nos damos cuenta del tipo de alimento que estamos consumiendo es más probable que suframos de una mala digestión.
Asimismo también hay otros factores como la posición del cuerpo sobre todo a la hora de comer y durante el resto de las actividades diarias.