¿Cómo marcar las venas?
José Arciénaga Preparador físico Si logramos marcar las venas de los brazos, vamos a marcar las venas de algunas partes de nuestro cuerpo en especial como el abdomen inferior y los cuadríceps, lo que debemos tener en cuenta para lograr una buena vascularización es la dieta, sin un buen...



José Arciénaga Preparador físico
Si logramos marcar las venas de los brazos, vamos a marcar las venas de algunas partes de nuestro cuerpo en especial como el abdomen inferior y los cuadríceps, lo que debemos tener en cuenta para lograr una buena vascularización es la dieta, sin un buen plan de alimentación no vamos a conseguir los resultados que soñamos.
Si, tus venas no se van a notar si aún estás con un 12 o un 10% de grasa corporal, a la mayoría de fisicoculturistas, en un 8% ya se empieza a ver una vascularización increíble, entonces debes enfocarte en la disminución de la grasa corporal, la gruesa capa de grasa, entre la piel y el músculo disminuye el tamaño de tus venas y hace que se escondan entre tu piel.
Para llegar a este punto lo recomendable es seguir una dieta que sea rica en proteínas, grasas saludables y muy bajas en carbohidratos. En este punto debes consumir carbohidratos en menos del 20% de las calorías totales que consumes al día, para entrar en un estado de cetosis.
[gallery type="rectangular" ids="7136,7137"]
Si logramos marcar las venas de los brazos, vamos a marcar las venas de algunas partes de nuestro cuerpo en especial como el abdomen inferior y los cuadríceps, lo que debemos tener en cuenta para lograr una buena vascularización es la dieta, sin un buen plan de alimentación no vamos a conseguir los resultados que soñamos.
Si, tus venas no se van a notar si aún estás con un 12 o un 10% de grasa corporal, a la mayoría de fisicoculturistas, en un 8% ya se empieza a ver una vascularización increíble, entonces debes enfocarte en la disminución de la grasa corporal, la gruesa capa de grasa, entre la piel y el músculo disminuye el tamaño de tus venas y hace que se escondan entre tu piel.
Para llegar a este punto lo recomendable es seguir una dieta que sea rica en proteínas, grasas saludables y muy bajas en carbohidratos. En este punto debes consumir carbohidratos en menos del 20% de las calorías totales que consumes al día, para entrar en un estado de cetosis.
[gallery type="rectangular" ids="7136,7137"]