Cómo detectar la anemia
Elías Vidaurre Médico Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre para evaluar la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina, siendo normalmente un indicador de anemia cuando los valores de hemoglobina están por debajo de 12 g/dL en el caso de las mujeres y 14...



Elías Vidaurre Médico
Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre para evaluar la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina, siendo normalmente un indicador de anemia cuando los valores de hemoglobina están por debajo de 12 g/dL en el caso de las mujeres y 14 g/dL en los hombres.
Conociendo más
¿Has experimentado alguna vez un cansancio que no sabes muy bien a qué atribuir? ¿Persiste esa sensación durante días? Puede ser una de las primeras señales de que se está sufriendo una anemia. Sin embargo, muchas personas con anemia no son conscientes de ello si presentan una forma leve o moderada, y sólo lo descubren por casualidad al hacerse un análisis de sangre.
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene una cantidad de glóbulos rojos inferior a la normal. Los glóbulos rojos contienen una proteína, la hemoglobina, que se encarga de transportar a todos los rincones del organismo el oxígeno que nuestras células necesitan para su buen funcionamiento.
La hemoglobina es rica en hierro, que confiere su característico color rojo a la sangre, y lo obtenemos de una variedad de alimentos. En condiciones normales, los glóbulos rojos tienen un ciclo vital de alrededor de 120 días y la médula espinal los produce de forma constante para reemplazarlos, junto con otras células de la sangre.
Sin embargo, la concentración de hemoglobina no es el único parámetro para diagnosticar la anemia, siendo normalmente solicitados otros exámenes para identificar la causa de que la hemoglobina esté baja e iniciar el tratamiento más adecuado. Conozca qué pueden indicar los valores alterados de hemoglobina.
Una vez que la anemia por deficiencia de hierro es la más común, el médico comienza por evaluar la cantidad de ferritina en la sangre, ya que cuando esta sustancia está en poca cantidad significa que existe poco hierro en el organismo. Sin embargo, si los valores de ferritina están normales, puede ser necesario hacer más exámenes como la electroforesis de la hemoglobina o el conteo de los niveles de vitamina B12 y ácido fólico, que ayudan a identificar otros tipos de anemia.
Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre
Otros exámenes como resonancia, radiografía, tomografía o examen de orina
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene una cantidad de glóbulos rojos inferior
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre para evaluar la cantidad de glóbulos rojos y de hemoglobina, siendo normalmente un indicador de anemia cuando los valores de hemoglobina están por debajo de 12 g/dL en el caso de las mujeres y 14 g/dL en los hombres.
Conociendo más
¿Has experimentado alguna vez un cansancio que no sabes muy bien a qué atribuir? ¿Persiste esa sensación durante días? Puede ser una de las primeras señales de que se está sufriendo una anemia. Sin embargo, muchas personas con anemia no son conscientes de ello si presentan una forma leve o moderada, y sólo lo descubren por casualidad al hacerse un análisis de sangre.
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene una cantidad de glóbulos rojos inferior a la normal. Los glóbulos rojos contienen una proteína, la hemoglobina, que se encarga de transportar a todos los rincones del organismo el oxígeno que nuestras células necesitan para su buen funcionamiento.
La hemoglobina es rica en hierro, que confiere su característico color rojo a la sangre, y lo obtenemos de una variedad de alimentos. En condiciones normales, los glóbulos rojos tienen un ciclo vital de alrededor de 120 días y la médula espinal los produce de forma constante para reemplazarlos, junto con otras células de la sangre.
Sin embargo, la concentración de hemoglobina no es el único parámetro para diagnosticar la anemia, siendo normalmente solicitados otros exámenes para identificar la causa de que la hemoglobina esté baja e iniciar el tratamiento más adecuado. Conozca qué pueden indicar los valores alterados de hemoglobina.
Una vez que la anemia por deficiencia de hierro es la más común, el médico comienza por evaluar la cantidad de ferritina en la sangre, ya que cuando esta sustancia está en poca cantidad significa que existe poco hierro en el organismo. Sin embargo, si los valores de ferritina están normales, puede ser necesario hacer más exámenes como la electroforesis de la hemoglobina o el conteo de los niveles de vitamina B12 y ácido fólico, que ayudan a identificar otros tipos de anemia.
Para diagnosticar la anemia es necesario realizar un examen de sangre
Otros exámenes como resonancia, radiografía, tomografía o examen de orina
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene una cantidad de glóbulos rojos inferior
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]