• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Colombia decreta alza de salario mínimo para 2020

El Gobierno de Colombia decretó un incremento de 6% en el salario mínimo que recibirán alrededor de 2,5 millones de trabajadores y pensionados en el país durante el próximo año, informó el jueves el presidente Iván Duque, después de que no se lograra concertar el alza entre los...

Internacional
  • Reuters
  • 27/12/2019 00:14
Colombia decreta alza de salario mínimo para 2020
COLOMBIA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Colombia decretó un incremento de 6% en el salario mínimo que recibirán alrededor de 2,5 millones de trabajadores y pensionados en el país durante el próximo año, informó el jueves el presidente Iván Duque, después de que no se lograra concertar el alza entre los sindicatos y gremios.


El aumento porcentual, equivalente a 49.687 pesos cada mes, supera la inflación esperada para este año, cercana a 3,8% y del siguiente, de 3,4%, según un reciente sondeo de Reuters.


Además, se trata del mismo incremento en términos porcentuales que se estableció para el salario de 2019.


“Hoy podemos ver que en estos casi dos primeros años de gobierno hemos tenido los mayores aumentos reales del salario mínimo en casi tres décadas en Colombia”, dijo el mandatario desde la caribeña ciudad de Cartagena.


Los gremios proponían una subida salarial de un 5,8%, mientras los sindicatos pedían un 8,1% para llegar a un millón de pesos.


“Uno quisiera poder aumentar mucho, desafortunadamente existen unos límites que uno también tiene que respetar”, dijo a los medios de comunicación la ministra de Trabajo, Alicia Arango. Según la funcionaria, el 44% de la población que trabaja en Colombia -unas 9 millones de personas- devengan menos de un salario mínimo, debido a la alta informalidad laboral en este país de alrededor de 48 millones de habitantes y una tasa de desempleo que supera el 10%. En tanto, el subsidio de transporte que se paga a los trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos al mes, también subirá un 6% a 102.854 pesos (31,1 dólares), con lo que en total, un trabajador que devengue un salario mínimo en Colombia recibirá 980.657 pesos mensuales (296,6 dólares).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salario Mínimo
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
Petro repudió el asesinato de un líder sindical
  • Internacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS