Causas de la caspa
Elías Vidaurre Médico La caspa no es sólo un problema estético, sino también de salud capilar, que afecta a un elevado porcentaje de la población adulta. Es importante conocer sus causas y, lo que es fundamental, cómo combatirla y controlarla. Los cambios estacionales de temperatura...



Elías Vidaurre Médico
La caspa no es sólo un problema estético, sino también de salud capilar, que afecta a un elevado porcentaje de la población adulta. Es importante conocer sus causas y, lo que es fundamental, cómo combatirla y controlarla. Los cambios estacionales de temperatura incrementan la formación de caspa. Además, otros factores desencadenantes son el uso de champús con un pH desequilibrado, las permanentes y el tinte para el pelo, la predisposición genética puede afectar a familias enteras, el estrés, los cambios hormonales y otros factores de estilo de vida, como llevar una dieta inadecuada o consumir alcohol.
Conociendo más
Cada dos semanas, las células de la piel de un cuero cabelludo sano se renuevan de manera natural y se eliminan durante el lavado y el cepillado - en forma de escamas diminutas e invisibles -. Sin embargo, cuando el proceso de renovación celular se acelera, se produce una excesiva descamación del cuero cabelludo, formándose grupos de células muertas, llamadas caspa.
Cuando un hongo microscópico llamado malassezia, presente en el cuero cabelludo sano, crece de forma descontrolada, causa una irritación en la piel que acelera la renovación celular en el cuero cabelludo. Como resultado, el recambio celular se produce en menos de dos semanas y se desencadena una hiperproliferación cutánea.
En esta fase, una gran cantidad de células muertas se desprenden al mismo tiempo, mezclándose con el aceite de los folículos pilosos y formando pequeños grupos de escamas: la caspa. Además, la grasa capilar ayuda a que la caspa se quede en el cabello y en los hombros, en lugar de caer al suelo.
Un champú formulado con pirictona de zinc y ácido acetilsalicílico, ayuda a reducir y controlar la caspa. Además, la pirictona de zinc es un potente antifúngico y antimicrobiano, que ralentiza la renovación celular excesiva al reducir la proliferación del hongo causante de la caspa. Sus ingredientes se absorben al interior del pelo, formando un depósito activo en la lucha contra el crecimiento del hongo malassezia, evitando la reaparición de la caspa.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
El agua fría sirve para reactivar la circulación sanguínea
Para obtener resultados eficaces, aconsejan lavarse el cabello todos los días
Los expertos recomiendan usar agua tibia para el lavado del cabello
La caspa no es sólo un problema estético, sino también de salud capilar, que afecta a un elevado porcentaje de la población adulta. Es importante conocer sus causas y, lo que es fundamental, cómo combatirla y controlarla. Los cambios estacionales de temperatura incrementan la formación de caspa. Además, otros factores desencadenantes son el uso de champús con un pH desequilibrado, las permanentes y el tinte para el pelo, la predisposición genética puede afectar a familias enteras, el estrés, los cambios hormonales y otros factores de estilo de vida, como llevar una dieta inadecuada o consumir alcohol.
Conociendo más
Cada dos semanas, las células de la piel de un cuero cabelludo sano se renuevan de manera natural y se eliminan durante el lavado y el cepillado - en forma de escamas diminutas e invisibles -. Sin embargo, cuando el proceso de renovación celular se acelera, se produce una excesiva descamación del cuero cabelludo, formándose grupos de células muertas, llamadas caspa.
Cuando un hongo microscópico llamado malassezia, presente en el cuero cabelludo sano, crece de forma descontrolada, causa una irritación en la piel que acelera la renovación celular en el cuero cabelludo. Como resultado, el recambio celular se produce en menos de dos semanas y se desencadena una hiperproliferación cutánea.
En esta fase, una gran cantidad de células muertas se desprenden al mismo tiempo, mezclándose con el aceite de los folículos pilosos y formando pequeños grupos de escamas: la caspa. Además, la grasa capilar ayuda a que la caspa se quede en el cabello y en los hombros, en lugar de caer al suelo.
Un champú formulado con pirictona de zinc y ácido acetilsalicílico, ayuda a reducir y controlar la caspa. Además, la pirictona de zinc es un potente antifúngico y antimicrobiano, que ralentiza la renovación celular excesiva al reducir la proliferación del hongo causante de la caspa. Sus ingredientes se absorben al interior del pelo, formando un depósito activo en la lucha contra el crecimiento del hongo malassezia, evitando la reaparición de la caspa.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
El agua fría sirve para reactivar la circulación sanguínea
Para obtener resultados eficaces, aconsejan lavarse el cabello todos los días
Los expertos recomiendan usar agua tibia para el lavado del cabello