Beneficios de comer hongos
Los numerosos beneficios para la salud estan relacionados con su contenido proteínico, vitamínico y otros compuestos que se hallan especialmente en los hongos. 1. Propiedades para combatir el cáncer Se evaluaron cinco tipos de hongos (maitake, cremini, portobello, ostra y botón blanco)...



Los numerosos beneficios para la salud estan relacionados con su contenido proteínico, vitamínico y otros compuestos que se hallan especialmente en los hongos.
1. Propiedades para combatir el cáncer
Se evaluaron cinco tipos de hongos (maitake, cremini, portobello, ostra y botón blanco) y se observó que “suprimían significativamente” el crecimiento y la reproducción celular del cáncer de mama, lo que sugiere que estos hongos muy comunes pueden fungir como quimioprotectores naturales contra este tipo de cáncer.
2. Estimulan el sistema inmune
Está comprobado que el lentinan estimula el sistema inmonológico, al igual que el beta-glucano, un tipo de azúcar que se encuentra en las células de las paredes de los hongos. El beta-glucano se encuentra en muchas especies de hongos, incluso en las más comunes, como los champiñones.
3. Ayudan a reducir el colesterol
En general, los hongos no contienen colesterol, pero también son una buena fuente de quitina y betaglucano, que son fibras que reducen el colesterol.
Los hongos contienen potentes fitonutrientes que ayudan a evitar que las células se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos, lo que mantiene la presión arterial saludable.
4. Tienen un alto contenido de vitaminas B y D
Los hongos son un fontanal de vitamina D, debido a que estos cultivos se encuentran expuestos a pequeñas cantidades de luz ultravioleta. Los champiñones son ricos en vitamina D, pero además también tienen una gran cantidad de vitamina B12 (un punto a favor para los vegetarianos, ya que dicha vitamina se encuentra con mayor frecuencia en productos de origen animal). La vitamina B tiene la capacidad de convertir los alimentos en combustible para nuestros cuerpos, dándonos energía. Esta energía además, es buena para combatir el cansancio y en ciertas dosis la depresión y la ansiedad. Por otro lado, la vitamina D ayuda a nuestros cuerpos a absorber el calcio y promover el crecimiento óseo.
5. Antioxidante
Los hongos tienen altas cantidades de dos antioxidantes importantes, la ergotioneína y el glutatión, que están asociados con propiedades antienvejecimiento: “Lo que encontramos es que, sin lugar a dudas, los hongos son la fuente dietética más alta de estos dos antioxidantes.