En Brasil es reconocido el proyecto Ciudad Inteligente
El proyecto de Ciudad Inteligente, diseñado e impulsado desde el Municipio de Tarija, recibió el Premio Innovacidade Smart City Potencial Latinoamérica, honor que se le entrega a los mejores proyectos e iniciativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida en las ciudades.



Este galardón fue recibido por el presidente del Concejo Municipal de Tarija, Alfonso Lema Grosz, en la ciudad de Curitiba Brasil, al participar de la Quinta Edición del Smart City Business América Congress & Expo (SCBAC&E) el evento más importante sobre Ciudades Inteligentes de América. El Congreso se celebra en la ciudad de Curitiba, que pasa por ser una de las más ecológicas y eficientes del mundo.
ReconocimientoSegún explica Alfonso Lema, el Premio Inovacidade destaca proyectos e iniciativas de tres sectores de la sociedad: gobiernos, empresas y organizaciones sociales. De esta forma el SCBAC&E pretende demostrar que la mejora de la calidad de vida en las ciudades implica a todos los segmentos. “No es tarea exclusiva de cualquiera de ellos, por el contrario, reconoce que debe ser un compromiso de todos y deber de cada uno, teniendo en cuenta que el tamaño total es la suma de los esfuerzos individuales, colectivos e institucionales”.Lema manifestó que la visión del alcalde Rodrigo Paz es transformar la ciudad incorporando herramientas que permitan mejorar la seguridad, la salud, la educación y disminuir la burocracia y transparentar la gestión municipal. “El premio es una motivación para el Gobierno Municipal que nos dice que vamos por el camino correcto con el Plan de la Gente y que lo más importante es el ciudadano”Como criterio de adjudicación, el Premio Inovacidade se guía por el indicador IMERIS – Indicadores de Mérito, la pertinencia y el impacto de los proyectos e iniciativas de la sociedad con base en datos objetivos y resultados mensurables, este indicador fue desarrollado por Comunicarte – Socialmente Responsable Agencia y se ha utilizado para monitorear y evaluar las actividades que tienen el objetivo de contribuir a la mejora de las condiciones de vida en las ciudades, teniendo en cuenta los pilares de sostenibilidad: asuntos sociales, económicos, ambientales y culturales. El proyecto en Tarija trasciende la seguridad ciudadana, que se reforzará con la instalación de cámaras, sino que suma también sistemas tecnológicos para la gestión de servicios públicos.En la Quinta Edición del Smart City Business América Congress & Expo (SCBAC&E) se contó con la presencia de conferencistas de diversos países del mundo, además de líderes empresariales, autoridades gubernamentales y decenas de alcaldes, que discutieron desde el 22 al 24 de mayo sobre las mejores soluciones para el futuro de las ciudades.