Supuesto auto de Mariscal está en Tarija y esperan fallo pericial
El supuesto de vehículo del periodista desaparecido, Cristian Osvaldo Mariscal Calvimontes, llegó a Tarija la madrugada del lunes 9 de enero desde la ciudad de Cochabamba. El vehículo fue llevado hasta el garaje del Ministerio Público, para precintarlo hasta una nueva actuación fiscal.



Se espera hasta el día viernes 13 de febrero la pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) del revenido químico hecho en el chasis, motor y otros sectores del vehículo.Los resultados de las pruebas permitirán obtener información de cuántas y qué modificaciones se realizaron al motorizado, tomando en cuenta que el padre del periodista, Jaime Mariscal, aseguró que era el auto de su hijo. Esa versión es cotejada con las pruebas periciales.
El vehículo marca Suzuki de color negro con vivos plomos en el parachoques y guardabarros, llegó en un camión tráiler que también transportaba colchones, y debían ser entregados en Tarija. El auto al ser bajado estaba empolvado por el viaje realizado, además las llantas estaban pinchadas, tenía vidrios raybanizados y precintos de seguridad en la parte del capó, puertas laterales y puerta de atrás.El tráiler con el vehículo investigado estuvo cerca de 12 horas en espera de la llegada del Ministerio Público para que procedieran a bajarlo. El automóvil no podía ser encendido y debió ser bajado por los funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y de la Fiscalía.
El acto procesal que fue anotado en acta, se realizó en la rotonda de la Parada al Norte carretera a Tomatitas, cerca de las 16.30 y recién cerca de las 18.00 fue llevado a predios fiscales para seguir con las investigaciones.
La fiscal Pamela Ovando dijo que es necesario llevar el automóvil a un ambiente bajo techo para conservarlo. “El único lugar que brinda garantías es el garaje de la Fiscalía, y se debe cuidar todo el procedimiento y viendo que permanezca conservado—indicó Ovando--. Cabe informar que se hicieron dos pericias en la ciudad de Cochabamba y se dio diez días para que se presenten resultados de las mismas y se espera sean presentados en el plazo previsto”.
El padre del periodista, Jaime Mariscal, solicitó agilidad en las investigaciones, esperanzado de que los resultados de las pericias realizadas en la ciudad de Cochabamba sean determinantes para esclarecer el caso y se pueda dar con el paradero de su hijo.“¡Ya está el auto aquí, pero aún no se nada de mi hijo!, a mi no me importa el tema material solo quiero saber qué pasó y que es de mi hijo—aseguró Mariscal--. Esperamos los resultados de las pericias que se hizo y ojalá eso nos ayude en las investigaciones”.
Mariscal no quiso dar detalles de qué aspectos tomó en cuenta para reconocer el vehículo y afirmar que es de su hijo, limitándose a indicar que no quiere afectar el proceso investigativo y que en su momento la población conocerá por qué hizo esta afirmación. “No vamos a indicar nada para no entorpecer el trabajo de investigación, pero sí debemos decir que hubieron varias modificaciones que le hicieron al auto—aseguró Mariscal--. Hemos vistos que es el auto de mi hijo, hay algunos detalles que sabía y se verificó”.
El 25 de enero el vehículo fue secuestrado en la ciudad de Cochabamba, el auto estaba en manos de Víctor Copali, quien lo compró a Nimer José Melgar Mustafá. Luego este fue cautelado y por orden del juez, liberado.
Mustafá sigue siendo investigado en caso Mariscal
El fiscal departamental, Gilbert Muñoz, aseguró que el señor Nimer José Melgar Mustafá, continúa siendo investigado. Aseguró que el vehículo encontrado de color negro, marca Suzuki, es de propiedad del periodista desaparecido. “Hay varias declaraciones informativas, documentos, reconocimiento del padre Jaime Mariscal—dijo Muñoz--. Existe un conjunto de elementos objetivos para decir que se trata del vehículo de Osvaldo Mariscal”.