• 20 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alerta en San Lorenzo por casos de bocio en niños

La dirigencia de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) lanzó ayer la voz de alerta por el bocio, enfermedad que está presente en comunidades de los valles altos del río Pilaya del municipio de San Lorenzo y la patología aparece  principalmente en niños...

Ecos de Tarija
  • JESUS R. CARDOZO/EL PAIS EN
  • 24/02/2016 04:01
Alerta en San Lorenzo por casos de bocio en niños
Alerta en San Lorenzo por casos de bocio en niños
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La dirigencia de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) lanzó ayer la voz de alerta por el bocio, enfermedad que está presente en comunidades de los valles altos del río Pilaya del municipio de San Lorenzo y la patología aparece  principalmente en niños menores de cinco años y también en adolecentes.El ejecutivo de la FSUCCT, Santos Valdez, originario de la zona, informó que la enfermedad patológica desde hace más de 50 años está vigente en varios  pobladores que habitan la zona alta de San Lorenzo y que nuevamente está volviendo a reaparecer el bocio en los niños de temprana edad.Según el dirigente, con la patología del bocio viven desde hace años varias personas de la tercera edad y también jóvenes, principalmente en las zonas, de San Pedro de Las Peñas, Chamata, Trancas, El Valle y la zona del río Pilaya.El ex ejecutivo de la central provincial de San Lorenzo, Jesús Miranda, argumentó que según los estudios y los análisis a la patología, realizados a las personas que tienen actualmente esta enfermedad, se debe al consumo excesivo  de agua con salitre y de sal sin yodo.Asimismo el dirigente de la primera sección de Méndez dijo que otros de los factores que impulsa la reaparición del bocio en los niños y niñas de temprana edad, es la extrema pobreza en la que viven centenares de familias de la zona de los valles altos del Pilaya.Según Miranda en la zona no existe aún un sistema de agua potable, las familias se abastecen  del líquido elemento de pozos y de vertientes de agua, los servicios de energía eléctrica aun no llegan y tampoco existe la atención médica necesaria como en otras zonas rurales del departamento.El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Paul Castellanos, informó que uno de los factores que provoca el bocio en las personas es la falta de consumo de sal yodada y el consumo de agua  sin tratamiento o con excesivo salitre, principalmente de los vertientes y pozos de agua.Sin embargo la autoridad sanitaria informó que junto al Ministerio de Salud están trabajando en la ejecución del programa nacional de prevención a la falta de yodo, que busca concientizar a la población sobre el consumo de alimentos con yodo, tanto en la zona alta de San Lorenzo como en algunas comunidades del valle central de Tarija.Bocio El bocio es una glándula de secreción interna, debido a que las hormonas que secreta se vierten a la circulación sanguínea. Desde el punto de vista de su morfología es una de las de mayor tamaño del sistema endócrino, situada en la cara anterior del cuello. Su peso estimado es de 15 a 20 gramos. Tiene forma de mariposa y está formada por dos lóbulos unidos.Los expertos en salud aseguran que el bocio endémico se debe a la insuficiente ingestión de yodo en la alimentación, es una patología que se ha descrito prácticamente en los cinco continentes del planeta. Se calcula que más de 2.200 millones de personas están en riesgo de padecerlo y que, solamente en Europa, existen de 50 a 100 millones de personas con deficiencia yódica.Entre los síntomas están las dificultades respiratorias (con bocios muy grandes), especialmente al acostarse sobre su espalda, tos, ronquera, dificultades para deglutir, especialmente alimentos sólidos y también dolor en la zona de la tiroides.Los tratamientos que recomiendan los médicos son pastillas de reemplazo de hormona tiroidea si el bocio se debe a una tiroides hipoactiva; dosis pequeñas de solución de yodo de Lugol o de yoduro de potasio si el bocio se debe a una falta de yodo; yodo radiactivo para encoger la glándula, especialmente si la tiroides está produciendo demasiada hormona tiroidea y por ultimo cirugía (tiroidectomía) para extirpar toda la glándula o parte de ella.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Le vacían la cuenta tras pagar con QR por dos pasajes de avión en Tarija
    • 2
      Cicasa, la promesa de un ingenio para Bermejo que terminó en una estafa
    • 3
      Rumbo al 17A: Aseguran que Evo será candidato a senador de UCS
    • 4
      Trabajadores del Sedeca exigen restitución formal de parte del Gobernador
    • 5
      Del papel de las encuestas a las dudas de Evo y Dunn
    • 1
      Uzbekistán ganó el segundo amistoso sub-17 ante Bolivia
    • 2
      Un club de primera división argentina llega a Tarija para prueba de talentos
    • 3
      Santa Cruz ya suma 43 casos de sarampión, Salud declara alerta nacional
    • 4
      Confirmado: Gilbert Álvarez vuelve al fútbol boliviano
    • 5
      Otro golpe sudamericano: Flamengo superó al Chelsea

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS