Pachamama Films presenta Sirwiñakuy
El productor Jac Ávila presentará, este 22 de julio, su más reciente trabajo cinematográfico denominado Sirwiñakuy, una historia escrita y dirigida por Amy Hesketh en 2007 y que fue rodada entre octubre y noviembre de 2008 en la ciudad de La Paz.



“Amy tenía una historia en mente y por mucho tiempo. Originalmente la historia tomaba lugar en Francia, pero después de vivir una larga temporada en La Paz, decidió que su historia tome lugar en ésta ciudad”, señala Ávila, quien añade que la historia es “simple”, puesto que trata sobre una relación de pareja, entre un boliviano y una mujer extranjera “quienes comienzan una relación intensa desde el momento que se ven por primera vez en un café”.
Según cuenta Ávila, se conoció con Amy Hesketh, la guionista y directora del filme en La Paz en septiembre de 2005, cuando ella respondió al llamado para un casting de un docudrama que él estaba produciendo para la National Geographic. Necesitaba actores estadounidenses para los papeles de los doctores que llegaron a Bolivia a investigar una epidemia.
Amy fue seleccionada y se integró al elenco. Más tarde, en noviembre de ese mismo año, Jac presentó una película en el Festival Diablo de Oro en Oruro. En esa película actúan Jac y Veronica Paintoux, entre otros actores, en su mayoría franceses.
Hesketh vio la película y quedó con la historia y la química que existía entre Jac y Verónica. De esta forma, los planes de Amy cambiaron, puesto que en vez de radicar en Chile prefirió quedarse en La Paz y trabajar a tiempo completo con el equipo de Pachamama Films, con el que realizó dos documentales en Beni.
Amy escribió el guión de Sirwiñakuy en 2007 teniendo en mente como protagonistas de la trama a Jac y Verónica. La propuesta fue acogida de buena manera por Ávila, quien decidió producir la película.
Ávila es productor y director de cine, fundador de Pachamama Films. Tiene un largo recorrido en el cine, entre ficción y documental, en el que comenzó a finales de los setenta. Ha producido tres documentales en Bolivia entre 2005 y 2007.
Sirwiñakuy fue rodada en cinco semanas, en por lo menos diez locaciones incluyendo la feria en la avenida 16 de Julio en la ciudad de El Alto. “La historia en sí está concentrada en la relación de Luis (Jac Avila) y Anouk (Veronica Paintoux), con un mínimo de diálogos, una relación más bien física, mental, emocional y sadomasoquista”.
Según lo define el director de Pachamama Films, la filosofía de su productora es la de “hacer un cine de bajo presupuesto, pero de alta calidad y para esto se forma un reducido equipo técnico, lo que facilita la construcción de las escenas”.
Los personajes
Luis. Es el paceño, es evidentemente un intelectual, de una familia que en su momento tenía cierta afluencia, pero ese pasado queda sólo en las memorias que se reflejan en las paredes de su casa.
Anouk. Conoció Bolivia de niña porque su familia trabajaba en La Paz, se fue al terminar la secundaria. Regresó años más tarde.
Geoff. Hijo de norteamericanos, vivió toda su juventud en Bolivia, estudió, se casó, se divorció y decidió quedarse.
Beto. Soltero, indefinido, le encanta viajar y su única compañía es un enorme gato.
Amy escribió esta historia inspirada en sus propias experiencias, ya que vivió en diferentes países, especialmente en Francia y ahora Bolivia. También se ha inspirado en el trabajo de tres mujeres que admira: Catherine Breillat (directora de cine); Edith Templeton (novelista) y Pauline Reage (autora).