Tras arreglar maquinaria, Alcaldía retoma asfaltado
El Gobierno Municipal de Tarija, luego de realizar la reparación correspondiente a la máquina de asfaltado, retomó lo trabajos de pavimentado y recapamiento en barrios de la ciudad capital, inicialmente en zonas céntricas como La Pampa, Villa Fátima y Germán Busch. La maquinaria junto a...



El Gobierno Municipal de Tarija, luego de realizar la reparación correspondiente a la máquina de asfaltado, retomó lo trabajos de pavimentado y recapamiento en barrios de la ciudad capital, inicialmente en zonas céntricas como La Pampa, Villa Fátima y Germán Busch.
La maquinaria junto a cuadrillas de la Unidad Municipal de Asfalto y Hormigón, se encuentran desarrollando los trabajos correspondientes en base a un cronograma de trabajos de asfaltado y recapamiento en distintos barrios, esto en base a un cronograma establecido con los vecinos que solicitaron esa labor.
“Después de un paro breve de trabajos de asfaltado por cuestiones técnicas, ahora se están reiniciando las obras. Estaremos realizando trabajos en aquellos barrios que presentan mayor cantidad de baches donde se requiere el sellado de grietas. Es un trabajo de prevención para darle más vida útil a la carpeta asfáltica”, informó el técnico de la Unidad de Asfalto de la Alcaldía, Erwin Pérez.
Para esta primera semana, los equipos intervinieron los días 4 y 5 de junio el barrio Germán Busch dentro del Distrito 12, donde se asfaltaron 1.200 metros en cerca de 15 cuadras.
El 6 y 7 de junio los trabajos se desarrollan en el barrio La Pampa, donde se pretende intervenir cerca de 14 cuadras, haciendo un total de 1.400 metros de asfalto. Y para la próxima semana, el 10 y 11 de junio, el barrio a intervenir será Villa Fátima.
“En cada uno de los barrios se procederá a asfaltar calles importantes a solicitud de los vecinos del lugar, trabajos que se están realizando de acuerdo al cronograma preestablecido. Tenemos previsto ingresar así a muchos barrios más hasta fin de año, y así llegar a un mayor número de vecinos y barrios beneficiarios”, explicó Pérez.
El personal que realiza el trabajo es de un número entre 10 a 15 personas en plataforma, asimismo se cuenta con una terminadora de asfalto y 13 volquetas que trasladan el material.
Por otro lado, vecinos del barrio La Pampa protestaron por que hace tres meses se realizó la imprimación en el sector donde se realizaría el asfalto y recién en esta semana se inició el trabajo. El jefe de la Unidad Municipal de Asfalto y Hormigón, Geaffarth Murillo, explicó que el retraso se dio por la reparación de la maquinaria.
Paralelamente, el técnico municipal recalcó que la imprimación, que es el pegamiento que adhiere la nueva capa asfáltica a la calle, no sufre problemas ni desgaste y una vez iniciado el asfaltado sobre ella, reacciones químicas la vuelven a activar para que haya un pegado óptimo del asfalto.
“La imprimación que se hizo en el barrio La Pampa aún estaba en buen estado, por lo que se realizó un retoque en los cordones y los lugares que se vieron afectados por el tema del recorrido del agua que echan de las casas. Esta imprimación se reactiva con el asfalto, eso quiere decir que cuando ponemos el asfalto hay una reacción química que cuando sale el asfalto y por la temperatura que tiene, hace que la imprimación antigua se reactive y se pegue bien con el asfalto”, expresó Murillo.
La maquinaria junto a cuadrillas de la Unidad Municipal de Asfalto y Hormigón, se encuentran desarrollando los trabajos correspondientes en base a un cronograma de trabajos de asfaltado y recapamiento en distintos barrios, esto en base a un cronograma establecido con los vecinos que solicitaron esa labor.
“Después de un paro breve de trabajos de asfaltado por cuestiones técnicas, ahora se están reiniciando las obras. Estaremos realizando trabajos en aquellos barrios que presentan mayor cantidad de baches donde se requiere el sellado de grietas. Es un trabajo de prevención para darle más vida útil a la carpeta asfáltica”, informó el técnico de la Unidad de Asfalto de la Alcaldía, Erwin Pérez.
Para esta primera semana, los equipos intervinieron los días 4 y 5 de junio el barrio Germán Busch dentro del Distrito 12, donde se asfaltaron 1.200 metros en cerca de 15 cuadras.
El 6 y 7 de junio los trabajos se desarrollan en el barrio La Pampa, donde se pretende intervenir cerca de 14 cuadras, haciendo un total de 1.400 metros de asfalto. Y para la próxima semana, el 10 y 11 de junio, el barrio a intervenir será Villa Fátima.
“En cada uno de los barrios se procederá a asfaltar calles importantes a solicitud de los vecinos del lugar, trabajos que se están realizando de acuerdo al cronograma preestablecido. Tenemos previsto ingresar así a muchos barrios más hasta fin de año, y así llegar a un mayor número de vecinos y barrios beneficiarios”, explicó Pérez.
El personal que realiza el trabajo es de un número entre 10 a 15 personas en plataforma, asimismo se cuenta con una terminadora de asfalto y 13 volquetas que trasladan el material.
Por otro lado, vecinos del barrio La Pampa protestaron por que hace tres meses se realizó la imprimación en el sector donde se realizaría el asfalto y recién en esta semana se inició el trabajo. El jefe de la Unidad Municipal de Asfalto y Hormigón, Geaffarth Murillo, explicó que el retraso se dio por la reparación de la maquinaria.
Paralelamente, el técnico municipal recalcó que la imprimación, que es el pegamiento que adhiere la nueva capa asfáltica a la calle, no sufre problemas ni desgaste y una vez iniciado el asfaltado sobre ella, reacciones químicas la vuelven a activar para que haya un pegado óptimo del asfalto.
“La imprimación que se hizo en el barrio La Pampa aún estaba en buen estado, por lo que se realizó un retoque en los cordones y los lugares que se vieron afectados por el tema del recorrido del agua que echan de las casas. Esta imprimación se reactiva con el asfalto, eso quiere decir que cuando ponemos el asfalto hay una reacción química que cuando sale el asfalto y por la temperatura que tiene, hace que la imprimación antigua se reactive y se pegue bien con el asfalto”, expresó Murillo.