Unas 180 vendedoras prevén ingresar al mercado Bolívar
La secretaria de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Cercado, María Elena Bautista, informó que se está trabajando en el ingreso ordenado y pacífico de 180 vendedores al nuevo mercado Bolívar; obra que ha sido recepcionada de manera definitiva y se espera que la inauguración...



La secretaria de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Cercado, María Elena Bautista, informó que se está trabajando en el ingreso ordenado y pacífico de 180 vendedores al nuevo mercado Bolívar; obra que ha sido recepcionada de manera definitiva y se espera que la inauguración sea a fin de año.
El método de trabajo para el ingreso al mercado Bolívar será el mismo que el Municipio implementó en el mercado Central. Actualmente se están llevando a cabo reuniones con los vendedores para abordar temas como el reglamento interno, mobiliario, autosostenibilidad del centro de abasto, entre otros.
La Secretaria de Desarrollo Económico y Productivo indicó que el objetivo es continuar trabajando en el mismo modelo de gestión en el marco del orden y seguridad en beneficio de los 180 vendedores de diversos sectores.
“La idea es seguir trabajando con este modelo de gestión con los mercados de Tarija, que sean autosostenibles, que también tengan una identidad y que logren tener un servicio eficiente hacia la población. Es importante resaltar que se garantizan los puestos para los 180 vendedores que salieron del mercado, sin embargo, en el caso de que hubiese más espacios disponibles se comunicará a la población para que nos hagan llegar sus solicitudes correspondientes”, destacó Bautista.
En este sentido, la funcionaria manifestó que se tiene previsto el ingreso al nuevo mercado a finales del mes de diciembre de la presente gestión hasta los primeros días de enero de la gestión 2019.
“Ya estamos llevando a cabo las reuniones con los distintos sectores, que en total suman 180 vendedores. Estamos viendo los temas de las listas, reglamento y otros puntos importantes, para después proceder al ingreso del nuevo mercado”, detalló.
Por otra parte, se conoce que el nuevo centro abasto contará con guardería para facilitar el trabajo de las vendedoras que tengan niños pequeños; así también cuenta con subsuelo que será estacionamiento, planta baja donde estarán ubicados los sectores: carnes, abarrotes, verduras, y en la primera planta estarán comidas, abarrotes, refrigerios, y la segunda planta que estará disponible para apoyar al sector apícola del departamento.
El método de trabajo para el ingreso al mercado Bolívar será el mismo que el Municipio implementó en el mercado Central. Actualmente se están llevando a cabo reuniones con los vendedores para abordar temas como el reglamento interno, mobiliario, autosostenibilidad del centro de abasto, entre otros.
La Secretaria de Desarrollo Económico y Productivo indicó que el objetivo es continuar trabajando en el mismo modelo de gestión en el marco del orden y seguridad en beneficio de los 180 vendedores de diversos sectores.
“La idea es seguir trabajando con este modelo de gestión con los mercados de Tarija, que sean autosostenibles, que también tengan una identidad y que logren tener un servicio eficiente hacia la población. Es importante resaltar que se garantizan los puestos para los 180 vendedores que salieron del mercado, sin embargo, en el caso de que hubiese más espacios disponibles se comunicará a la población para que nos hagan llegar sus solicitudes correspondientes”, destacó Bautista.
En este sentido, la funcionaria manifestó que se tiene previsto el ingreso al nuevo mercado a finales del mes de diciembre de la presente gestión hasta los primeros días de enero de la gestión 2019.
“Ya estamos llevando a cabo las reuniones con los distintos sectores, que en total suman 180 vendedores. Estamos viendo los temas de las listas, reglamento y otros puntos importantes, para después proceder al ingreso del nuevo mercado”, detalló.
Por otra parte, se conoce que el nuevo centro abasto contará con guardería para facilitar el trabajo de las vendedoras que tengan niños pequeños; así también cuenta con subsuelo que será estacionamiento, planta baja donde estarán ubicados los sectores: carnes, abarrotes, verduras, y en la primera planta estarán comidas, abarrotes, refrigerios, y la segunda planta que estará disponible para apoyar al sector apícola del departamento.