Trabajan en torno al Plan Municipal de Prevención de Consumo de Alcohol y otras Drogas
Diferentes instancias e instituciones forman parte del Comité Municipal de Prevención de Consumo de Alcohol y otras Drogas, las mismas tienen constantes reuniones y están trabajando por frenar esta problemática. El Jefe de la Unidad de Prevención, Ricardo Torrejón, informó que desde...



Diferentes instancias e instituciones forman parte del Comité Municipal de Prevención de
Consumo de Alcohol y otras Drogas, las mismas tienen constantes reuniones y están
trabajando por frenar esta problemática.
El Jefe de la Unidad de Prevención, Ricardo Torrejón, informó que desde la pasada gestión
existe un convenio entre Secretaria de la Mujer y la Familia y la Universidad Privada Domingo Savio, para conformar una especie de observatorio sobre el consumo de Alcohol y otras Drogas.
En este sentido Torrejón destacó que es importante conocer que la UPDS forma parte del
Comité Impulsor del Plan Municipal de Prevención de Consumo de Alcohol y otras Drogas, es así que en el marco de las reuniones que constantemente se desarrollan con las diferentes instancias e instituciones que son parte de dicho comité, se ha podido avanzar en resultados sobre información que se ha recabado entre el Gobierno Municipal y la UPDS sobre la situación de la oferta de bebidas alcohólicas en la ciudad de Tarija.
“Tenemos un mapeo de todos aquellos lugares de expendio de bebidas alcohólicas, este es un instrumento muy importante que sirve de instrumento para las instituciones que trabajan en el tema y en especial en el control del expendio de bebidas alcohólicas, además es un resultado importante en el trabajo que venimos haciendo en marco a este Plan Municipal que el año pasado ha sido aprobado por nuestro alcalde Rodrigo Paz”, dijo Torrejón.
Torrejón mencionó que es de suma importancia tener conocimiento en que zona hay mayor
concentración de estos lugares y esto servirá a futuro para poder generar algunas políticas y acciones destinadas al control de la oferta de bebidas alcohólicas.
A su vez argumentó que esto dará pie para que a través de la Policía Nacional, Guardia
Municipal, Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana se pueda hacer un mapeo de los lugares que posiblemente serian clandestinos o que estarían vendiendo bebidas alcohólicas sin autorización.
“Este es un instrumento que por el momento solo es de uso de aquellas instituciones que
forman parte del Comité, porque es un instrumento que nos va a servir para hacer las
diferentes batidas y controles, si podemos controlar la oferta seguramente podremos reducir la demanda”, dijo Torrejón.
Finalizó subrayando que uno de los puntos identificados en el que hay mayor expendio de
bebidas alcohólicas es el centro de la ciudad, es decir en los barrios más cercanos al casco
viejo de la ciudad, es donde existe más venta de alcohol.
Escrito por la Alcaldía de Tarija
Consumo de Alcohol y otras Drogas, las mismas tienen constantes reuniones y están
trabajando por frenar esta problemática.
El Jefe de la Unidad de Prevención, Ricardo Torrejón, informó que desde la pasada gestión
existe un convenio entre Secretaria de la Mujer y la Familia y la Universidad Privada Domingo Savio, para conformar una especie de observatorio sobre el consumo de Alcohol y otras Drogas.
En este sentido Torrejón destacó que es importante conocer que la UPDS forma parte del
Comité Impulsor del Plan Municipal de Prevención de Consumo de Alcohol y otras Drogas, es así que en el marco de las reuniones que constantemente se desarrollan con las diferentes instancias e instituciones que son parte de dicho comité, se ha podido avanzar en resultados sobre información que se ha recabado entre el Gobierno Municipal y la UPDS sobre la situación de la oferta de bebidas alcohólicas en la ciudad de Tarija.
“Tenemos un mapeo de todos aquellos lugares de expendio de bebidas alcohólicas, este es un instrumento muy importante que sirve de instrumento para las instituciones que trabajan en el tema y en especial en el control del expendio de bebidas alcohólicas, además es un resultado importante en el trabajo que venimos haciendo en marco a este Plan Municipal que el año pasado ha sido aprobado por nuestro alcalde Rodrigo Paz”, dijo Torrejón.
Torrejón mencionó que es de suma importancia tener conocimiento en que zona hay mayor
concentración de estos lugares y esto servirá a futuro para poder generar algunas políticas y acciones destinadas al control de la oferta de bebidas alcohólicas.
A su vez argumentó que esto dará pie para que a través de la Policía Nacional, Guardia
Municipal, Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana se pueda hacer un mapeo de los lugares que posiblemente serian clandestinos o que estarían vendiendo bebidas alcohólicas sin autorización.
“Este es un instrumento que por el momento solo es de uso de aquellas instituciones que
forman parte del Comité, porque es un instrumento que nos va a servir para hacer las
diferentes batidas y controles, si podemos controlar la oferta seguramente podremos reducir la demanda”, dijo Torrejón.
Finalizó subrayando que uno de los puntos identificados en el que hay mayor expendio de
bebidas alcohólicas es el centro de la ciudad, es decir en los barrios más cercanos al casco
viejo de la ciudad, es donde existe más venta de alcohol.
Escrito por la Alcaldía de Tarija