Instituciones promocionan plan para prevenir el uso de drogas
El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”. Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, sirve para recordar el objetivo convenido por los Estados Miembros de las...



El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”. Este día, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1987, sirve para recordar el objetivo convenido por los Estados Miembros de las Naciones Unidas de crear una sociedad internacional que vele por los problemas asociados al uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
Con este motivo cada año se lanza una campaña, dirigida por el Comité impulsor del plan municipal de prevención del consumo del alcohol y otras drogas, para sensibilizar a la opinión pública acerca del problema mundial de la droga. El tema para este año es “Más conversación, menos riesgo” y el objetivo es promover espacios de diálogo y conversación entre padres, madres y adultos responsables con niños, niñas y adolescentes sobre el fenómeno del consumo de drogas y alcohol.
El Comité está conformado por la Secretaria de la Mujer y la Familia, Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), Defensoría del Pueblo, Dirección Distrital de Educación, Universidad Privada Domingo Savio, Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana y la Guardia Municipal.
En este sentido existe consenso entre todos los actores vinculados a la temática que el consumo de alcohol y otras drogas es dañino para niños, niñas y adolescentes, al igual que para embarazadas y conductores. Con este propósito, el Comité promueve la lucha contra las drogas, resaltando que el consumo de drogas puede tener un alto costo en la salud y el bienestar de las personas.
De esta manera, gracias a la coordinación interinstitucional con organizaciones e instituciones que conforman este Comité, se han organizado actos públicos para conmemorar el Día internacional contra las drogas.
Estos actos iniciaron el martes 26 de junio con una conferencia de prensa en la plaza Luis de Fuentes, con la presencia de autoridades y representantes de instituciones, cuyo objetivo fue movilizar el apoyo público y motivar a las personas a actuar contra el abuso de drogas y sensibilizar sobre el peligro que las drogas licitas e ilícitas representan para la sociedad.
De manera paralela se lanzó una campaña mediática a través de las redes sociales con los mensajes “Más conversación, menos riesgo”, “Diviértete sanamente”, “También depende de ti”, con el propósito de promover la comunicación familiar y el buen uso del tiempo libre en la juventud tarijeña
Para hoy miércoles 27 de junio, a horas 19.00, en la Casa de la Cultura se reinicia el Psicocine y en conmemoración a este día tan importante se hará la presentación del cortometraje “Ausencias negras” que es una producción del Intraid, por lo que se invitó a toda la población tarijeña a la presentación de esa película que representa una herramienta valiosa en la prevención del consumo de alcohol.
Municipio aplica el Plan desde el 2016
Desde la gestión 2016 el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija cuenta con el Plan de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, con el objetivo de coordinar estrategias y acciones de forma integral y articulada entre las diferentes instituciones del Municipio para responder a la demanda de atención de la población adolescente y joven, y por ende contribuir a minimizar el riesgo de exposición a situaciones de vulnerabilidad social.
Con este motivo cada año se lanza una campaña, dirigida por el Comité impulsor del plan municipal de prevención del consumo del alcohol y otras drogas, para sensibilizar a la opinión pública acerca del problema mundial de la droga. El tema para este año es “Más conversación, menos riesgo” y el objetivo es promover espacios de diálogo y conversación entre padres, madres y adultos responsables con niños, niñas y adolescentes sobre el fenómeno del consumo de drogas y alcohol.
El Comité está conformado por la Secretaria de la Mujer y la Familia, Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), Defensoría del Pueblo, Dirección Distrital de Educación, Universidad Privada Domingo Savio, Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana y la Guardia Municipal.
En este sentido existe consenso entre todos los actores vinculados a la temática que el consumo de alcohol y otras drogas es dañino para niños, niñas y adolescentes, al igual que para embarazadas y conductores. Con este propósito, el Comité promueve la lucha contra las drogas, resaltando que el consumo de drogas puede tener un alto costo en la salud y el bienestar de las personas.
De esta manera, gracias a la coordinación interinstitucional con organizaciones e instituciones que conforman este Comité, se han organizado actos públicos para conmemorar el Día internacional contra las drogas.
Estos actos iniciaron el martes 26 de junio con una conferencia de prensa en la plaza Luis de Fuentes, con la presencia de autoridades y representantes de instituciones, cuyo objetivo fue movilizar el apoyo público y motivar a las personas a actuar contra el abuso de drogas y sensibilizar sobre el peligro que las drogas licitas e ilícitas representan para la sociedad.
De manera paralela se lanzó una campaña mediática a través de las redes sociales con los mensajes “Más conversación, menos riesgo”, “Diviértete sanamente”, “También depende de ti”, con el propósito de promover la comunicación familiar y el buen uso del tiempo libre en la juventud tarijeña
Para hoy miércoles 27 de junio, a horas 19.00, en la Casa de la Cultura se reinicia el Psicocine y en conmemoración a este día tan importante se hará la presentación del cortometraje “Ausencias negras” que es una producción del Intraid, por lo que se invitó a toda la población tarijeña a la presentación de esa película que representa una herramienta valiosa en la prevención del consumo de alcohol.
Municipio aplica el Plan desde el 2016
Desde la gestión 2016 el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija cuenta con el Plan de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, con el objetivo de coordinar estrategias y acciones de forma integral y articulada entre las diferentes instituciones del Municipio para responder a la demanda de atención de la población adolescente y joven, y por ende contribuir a minimizar el riesgo de exposición a situaciones de vulnerabilidad social.