Nuevos educadores urbanos reciben capacitación
La Unidad de Educación Urbana del Municipio capacitó a cerca de 50 postulantes para que puedan formar parte del Programa de Educadores Urbanos “Cebras”. Los Educadores Urbanos están diariamente en las calles, contribuyendo a evitar el congestionamiento tanto vehicular como peatonal en...



La Unidad de Educación Urbana del Municipio capacitó a cerca de 50 postulantes para que puedan formar parte del Programa de Educadores Urbanos “Cebras”. Los Educadores Urbanos están diariamente en las calles, contribuyendo a evitar el congestionamiento tanto vehicular como peatonal en espacios públicos de la ciudad.
La responsable de la Unidad de Educación Urbana, Mariela Alurralde, explicó que estas capacitaciones tienen como objetivo que estos nuevos jóvenes coadyuven en la mejora de la educación y seguridad vial, la cultura ciudadana y la calidad de vida de los ciudadanos.
“Se está trabajando para que los jóvenes mejoren su labor en la diaria tarea de orientar y educar tanto a peatones como a conductores de vehículos. Es por esto que pido a la población respetar a los Educadores Urbanos, quienes tienen la única misión de ayudar a mejorar el flujo de transitabilidad en el centro de la ciudad”, señaló Alurralde.
Una de las integrantes de las Cebritas, Noe Isnado, manifestó que las capacitaciones ayudan a reforzar, mejorar y aprender nuevas técnicas para educar y ayudar a la población a transitar por las vías públicas con mayor seguridad y a respetar las normas urbanas.
“Yo estoy siete años en el proyecto, son muy importantes estas capacitaciones porque nos ayudan a reforzar el compromiso con la labor que desempeñamos diariamente en las calles. Estas capacitaciones las recibimos a inicios del año y en el mes de junio, tanto para nuevos postulantes y para reforzar el compromiso de las actuales Cebritas”, indicó la educadora urbana.
La responsable de la Unidad de Educación Urbana, Mariela Alurralde, explicó que estas capacitaciones tienen como objetivo que estos nuevos jóvenes coadyuven en la mejora de la educación y seguridad vial, la cultura ciudadana y la calidad de vida de los ciudadanos.
“Se está trabajando para que los jóvenes mejoren su labor en la diaria tarea de orientar y educar tanto a peatones como a conductores de vehículos. Es por esto que pido a la población respetar a los Educadores Urbanos, quienes tienen la única misión de ayudar a mejorar el flujo de transitabilidad en el centro de la ciudad”, señaló Alurralde.
Una de las integrantes de las Cebritas, Noe Isnado, manifestó que las capacitaciones ayudan a reforzar, mejorar y aprender nuevas técnicas para educar y ayudar a la población a transitar por las vías públicas con mayor seguridad y a respetar las normas urbanas.
“Yo estoy siete años en el proyecto, son muy importantes estas capacitaciones porque nos ayudan a reforzar el compromiso con la labor que desempeñamos diariamente en las calles. Estas capacitaciones las recibimos a inicios del año y en el mes de junio, tanto para nuevos postulantes y para reforzar el compromiso de las actuales Cebritas”, indicó la educadora urbana.