Entregan planimetría al barrio Los Chapacos II
Los vecinos del barrio Los Chapacos II se benefician con la planimetría que permitirá que 35 familias puedan regularizar sus trámites y podrán consolidar su derecho propietario y acceder a los servicios básicos. El alcalde Rodrigo Paz manifestó que hasta el momento se entregaron 23...



Los vecinos del barrio Los Chapacos II se benefician con la planimetría que permitirá que 35 familias puedan regularizar sus trámites y podrán consolidar su derecho propietario y acceder a los servicios básicos.
El alcalde Rodrigo Paz manifestó que hasta el momento se entregaron 23 planimetrías y hay en curso la aprobación de 65, de las cuales se entregarán 40 en el transcurso de esta gestión. Teniendo como objetivo para la próxima gestión llegar a entregar 60 planimetrías para poder cumplir el objetivo planteado.
“Ahora los vecinos ya cuentan con el instrumento técnico para poder regularizar su derecho propietario, podrán contar con los servicios básicos ya que sus vías, sus lotes y manzanos se encuentran consolidados”, manifestó la autoridad. Paz explicó que se intervino 17 mil metros cuadrados, donde se hicieron cumplir los porcentajes de vías de circulación, el área verde y se liberó la vía Jorge Majluf que permitirá comunicar entre el primer anillo y segundo anillo de la Circunvalación.
El presidente del barrio Omar Cazón expresó su agradecimiento e indicó que se hizo realidad el anhelo que tenían desde hace tres años atrás y ahora podrán acceder a los servicios básicos y sobre todo a regularizar el derecho propietario.
“La extensión no nos daba para formar un barrio, pero se coordinó con los vecinos del triángulo para que pertenezcan al barrio y así hacer realidad la planimetría, ahora podemos ser reconocidos como barrio y entrar al Plan Operativo Anual para que el barrio pueda progresar”, indicó.
El alcalde Rodrigo Paz manifestó que hasta el momento se entregaron 23 planimetrías y hay en curso la aprobación de 65, de las cuales se entregarán 40 en el transcurso de esta gestión. Teniendo como objetivo para la próxima gestión llegar a entregar 60 planimetrías para poder cumplir el objetivo planteado.
“Ahora los vecinos ya cuentan con el instrumento técnico para poder regularizar su derecho propietario, podrán contar con los servicios básicos ya que sus vías, sus lotes y manzanos se encuentran consolidados”, manifestó la autoridad. Paz explicó que se intervino 17 mil metros cuadrados, donde se hicieron cumplir los porcentajes de vías de circulación, el área verde y se liberó la vía Jorge Majluf que permitirá comunicar entre el primer anillo y segundo anillo de la Circunvalación.
El presidente del barrio Omar Cazón expresó su agradecimiento e indicó que se hizo realidad el anhelo que tenían desde hace tres años atrás y ahora podrán acceder a los servicios básicos y sobre todo a regularizar el derecho propietario.
“La extensión no nos daba para formar un barrio, pero se coordinó con los vecinos del triángulo para que pertenezcan al barrio y así hacer realidad la planimetría, ahora podemos ser reconocidos como barrio y entrar al Plan Operativo Anual para que el barrio pueda progresar”, indicó.