• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
A tener en cuenta

Salud: Conozca los mitos y las verdades sobre el sarampión

La vacunación es la forma de prevenir el sarampión y evitar las complicaciones que pueden derivar en neumonía, encefalitis y en algunos casos la muerte, de acuerdo con un reporte institucional

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/07/2025 00:00
Salud: Conozca los mitos y las verdades sobre el sarampión
Sarampión
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con el aumento de casos de sarampión en Bolivia, suele ser común la automedicación u otras prácticas que pueden poner en peligro a la persona que contrae esta enfermedad.

El sarampión es una enfermedad infecciosa grave y peligrosa; existen muchos mitos y realidades sobre ella es por eso importante distinguir entre ambos para tomar decisiones informadas sobre la salud.

“Los mitos son contados de persona a persona, pero todo tiene una explicación técnica epidemiológica y pueden ser perjudiciales para la recuperación del paciente”, señaló la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y Deportes, Roxana Salamanca.

Mito

El sarampión ya no existe, o es una enfermedad inofensiva.

Realidad

La enfermedad aún existe, no fue erradicada porque no todos los niños fueron inmunizados. En el país se registraron más de 70 casos y no es inofensiva, es grave, provoca complicaciones graves como la inflamación cerebral, neumonía, pérdida del oído o ceguera y sobre todo se presenta en niños pequeños. Tiene una alta tasa de contagio.

Mito

La vacuna contra el sarampión no funciona

Realidad

La vacuna SRP protege contra el sarampión, rubiola y paperas, es segura y eficaz. Se utilizó más de 50 años y generó una buena respuesta inmunológica. Durante años, el país estuvo libre de la presencia del sarampión gracia a las altas tasas de vacunación que cayeron después de la pandemia del Covid-19.

Mito

Es mejor enfermar para logra la inmunidad natural

Realidad

Si bien la enfermedad proporciona inmunidad a quien lo haya contraído, también puede ocasionar severas complicaciones en la salud, como la ceguera, neumonías, encefalitis y la muerte.

Mito

Solo los niños contraen el sarampión

Realidad

Los adultos también contraen el sarampión, especialmente aquellos que no fueron vacunados. Los brotes recientes afectan más a los adultos que no recibieron la dosis en la infancia.

Mito

El enfermo no debe bañarse

Realidad

Una persona con sarampión puede y debe bañarse, pero se recomienda que no sea prolongado y siempre en lugares abrigados que eviten cruces de aire y bajas temperaturas. También se recomienda seguir las medidas higiénico-dietéticas correspondientes.

Mito

Pintarse de negro alrededor de los ojos para evitar que los granitos ingresen al ojo

Realidad

Antes se usaba betún y ahora se lo hace con delineador de ojos, precisamente porque eso evitaba que ingrese los granitos dentro del organismo, y que puedan producir complicaciones, pero es un mito porque la enfermedad sigue su curso ya que es infectocontagiosa y provoca una respuesta inmunológica a nivel generalizado

Mito

Las escamas de las llagas del sarampión contagian

Realidad

El sarampión se contagia a través de gotitas respiratorias que se liberan al hablar, toser o estornudar, o por contacto con superficies contaminadas. Una persona con sarampión es contagiosa desde unos días antes de la aparición de la erupción cutánea hasta unos días después.

También se recomienda evitar el rascado pudiendo usar una toalla seca para aliviar el escozor.

“En un cuadro de sarampión se debe evitar colocar sobre las erupciones cutáneas cualquier substancia, se puede comer todo y evitar líquidos calientes o fríos”, explicó Salamanca.

La vacunación es la forma de prevenir el sarampión y evitar las complicaciones que pueden derivar en neumonía, encefalitis y en algunos casos la muerte, de acuerdo con un reporte institucional.

La toma de muestra de sarampión es gratis

La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud y Deportes, Claudia Carrizales, explicó que el análisis para detectar sarampión en Bolivia no tiene costo para la población, y que el Estado destina un presupuesto superior a los Bs 250.000 para cubrir las pruebas en dos laboratorios de referencia nacional: el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) en Santa Cruz y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) en La Paz.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
  • #Sarampión
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Rumbo al 17A: El TED Tarija sortea a 10.884 jurados electorales (Video)
    • 5
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 1
      Loza: Por más que se unan los candidatos de izquierda no llegan ni al 15%
    • 2
      Evistas niegan acercamiento con Copa, Andrónico y Del Castillo
    • 3
      El CEO de una gigantesca empresa es 'cazado' con su amante de forma insólita (VIDEO)
    • 4
      Arriban a Venezuela 251 migrantes deportados desde EEUU
    • 5
      Tarija: Magistrado suplente y abogado declaran por el caso Consorcio

Noticias Relacionadas
Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
Conozca los puntos y horarios habilitados para la vacunación contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
Tarija: Sedes instala puntos móviles de vacunación contra el sarampión (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025
Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
Tarija recibe 27.740 vacunas contra el sarampión
  • Ecos de Tarija
  • 16/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS