• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Refuerzan control fronterizo para frenar contrabando de alimentos

Se ha establecido una lista de alimentos sujetos a protección, entre ellos figura el arroz, azúcar, aceite, harina, carne de pollo y res, huevos y otros productos esenciales.

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 23/06/2025 00:00
Refuerzan control fronterizo para  frenar contrabando de alimentos
Buscan frenar el contrabando de alimentos hacia Argentina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La protección de la seguridad alimentaria y de la economía nacional se ha convertido en una prioridad para el Estado boliviano, ante la creciente salida ilegal de productos nacionales hacia países vecinos. En respuesta a esta situación, el Gobierno ha intensificado los operativos de control en zonas fronterizas para frenar el contrabando de alimentos declarados como sujetos a protección específica, como el arroz, azúcar, aceite, harina, carne de pollo y res, huevos y otros productos esenciales.

 Esta medida no solo busca evitar el desabastecimiento interno, sino también frenar el alza de precios en los mercados locales causada por la extracción ilegal.

Los alimentos protegidos

El Consejo para el Desarrollo Fronterizo y Seguridad (CDFS), mediante la Resolución N° 001/2025, aprobó la lista de alimentos nacionales sujetos a protección específica, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5245. Entre los productos protegidos figuran: arroz, azúcar, harina de trigo, aceite de soya, carne de pollo, carne de res, carne de cerdo, huevos de gallina, tomate, maíz amarillo, soya en grano y arroz en chala.

Estos productos no pueden salir del país sin una autorización expresa de las instancias correspondientes. Quienes infrinjan esta norma se exponen a severas sanciones.

De acuerdo con el Artículo 181 nonies del Código Tributario Boliviano, se considera contrabando de exportación agravado la extracción, el intento de extracción, el almacenamiento o el transporte de estos alimentos dentro de los 50 kilómetros de la frontera sin autorización. Este delito se castiga con penas que van de 10 a 14 años de prisión, además del comiso de los alimentos y la confiscación de los vehículos o instrumentos utilizados.

¿Quiénes controlan?

La lucha contra este tipo de contrabando está a cargo de varias instituciones del Estado. El principal ente operativo es el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), que actúa en coordinación con el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando (VLCC) y con el respaldo de las Fuerzas Armadas, en el marco de la Ley N° 1053 y decretos complementarios.

Estas instituciones están facultadas para realizar aprehensiones, decomisos, el uso legítimo de la fuerza e incluso el uso de armas de fuego, si la situación lo requiere. Su acción se limita al territorio de zona fronteriza, precisamente donde operan redes de contrabando organizadas.

Cuando, durante un operativo, se identifica un posible caso de contrabando agravado, los intervinientes proceden a la aprehensión de los implicados, el comiso de los productos y de los instrumentos del delito, y firman el Acta de Comiso correspondiente. Posteriormente, se notifica al Ministerio Público que asume la dirección funcional de la investigación, y a la Aduana Nacional, que presenta la denuncia o querella formal ante el fiscal para iniciar el proceso penal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Argentina
  • #Bermejo
  • #Tarija
  • #Escasez de alimentos
  • #Contrabando a la inversa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 3
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones 2025 tras inhabilitación de Jaime Dunn
    • 1
      Dunn denuncia persecución política tras quedar fuera de las elecciones 2025
    • 2
      El Papa León XIV recibe a Zelenski y ofrece el Vaticano para las negociaciones con Rusia
    • 3
      Reportan más de 22 mil denuncias por violencia contra mujeres en Bolivia en lo que va de 2025
    • 4
      Alcaldía de El Alto dice que Dunn ‘solito se puso la soga al cuello’ y ahora le hará pagar hasta el último centavo que debe
    • 5
      Detectan balanzas adulteradas y sobreprecio en la carne en Tarija

Noticias Relacionadas
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
  • Ecos de Tarija
  • 24/06/2025
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de contrabando a la inversa en Bermejo
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de contrabando a la inversa en Bermejo
Armada Boliviana incauta 86 kilos de carne de contrabando a la inversa en Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 18/06/2025
Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS