• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo

El conflicto estalló por la creación de una nueva cooperativa en el lado argentino que, según denuncias, estaría integrada por ciudadanos bolivianos. Involucran a la esposa del comandante del Área Naval

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 14/06/2025 00:27
Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo
Varias personas optaron por cruzar a pie el río Bermejo (Foto: Fides Bermejo)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El cruce fronterizo de chalanas entre Bolivia y Argentina, uno de los puntos neurálgicos para el comercio informal y el tránsito cotidiano de ciudadanos en la ciudad de Bermejo, es irregular. Primero fue paralizado esta semana por orden de la Prefectura Naval Argentina, luego se autorizó por algunas horas. La medida dejó varadas a decenas de personas con mercadería en mano y ha destapado un conflicto binacional, que tensiona la frágil convivencia en esta región fronteriza.

Según relataron chalaneros bolivianos, la Prefectura Naval Argentina prohibió la navegación del río Bermejo bajo la advertencia de que si intentaban cruzar, serían decomisadas las embarcaciones como los productos transportados. La orden se extendió entre el miércoles y jueves, y generó indignación entre los trabajadores del sector, quienes denunciaron la vulneración de su derecho al trabajo y la falta de coordinación entre ambos Estados. El viernes se habilitó el paso, pero no fue regular.

“Durante más de 50 años se trabajó coordinando con la Gendarmería, pero ahora decisiones arbitrarias y sin criterio de la Prefectura Argentina generan este conflicto”, expresó Bladimir Ledezma, representante de una cooperativa de transporte fluvial, en declaraciones a radio Fides.

Cooperativas en pugna

El conflicto tiene su raíz en la ruptura de un convenio entre dos cooperativas —una boliviana y otra argentina— que operan de manera cruzada en ambas orillas del río. Según explicó Luis Chosgo, representante de una de las cooperativas bolivianas, la falta de este acuerdo impide que las embarcaciones puedan entrar en ambos países, paralizando toda la logística fluvial.

La situación se ha agravado en los últimos meses con la proliferación de cooperativas. De tres existentes anteriormente, ahora hay al menos ocho, generando una fuerte competencia y descontento en ambos lados de la frontera.

Nathalie Gálvez, vicepresidenta del Comité Cívico de Bermejo, detalló que el conflicto estalló por la creación de una nueva cooperativa en el lado argentino que, según denuncias, estaría integrada por ciudadanos bolivianos, lo cual violaría los acuerdos vigentes en ese país.

Gálvez denunció que en la cooperativa que se ha creado en el lado argentino, se ha advertido también, que la esposa del comandante del Área Naval 3 de Bermejo, es parte de la misma.

“No es la primera vez que nos dan esta información, porque en dos oportunidades me han dicho que la esposa del comandante del Área Naval estaba haciendo los documentos para tener otra cooperativa, cuando dieron la lista de socios, hay varios nombres conocidos, en Bermejo nos conocemos todos, incluso hay nombres de funcionarios del Gobierno Municipal”, denunció.

Tráfico de influencias

La situación se ha tornado aún más compleja con las denuncias de presunto tráfico de influencias y favoritismos políticos. Según Gálvez, el alcalde de Bermejo, Irineo Flores, habría otorgado licencias de funcionamiento a cinco cooperativas de forma irregular, y varias de ellas estarían operando en zonas del cruce de manera abusiva, desplazando a las más antiguas.

También se ha advertido que el Área Naval 3 de Bermejo habría autorizado la operación de algunas cooperativas, pese a que, legalmente, sólo el Gobierno Municipal tiene competencia para hacerlo. Las denuncias apuntan incluso a familiares de funcionarios públicos involucrados en la creación de estas nuevas organizaciones.

Asimismo, agregó que en la lista de socios de la cooperativa que ha generado el conflicto figuran nombres conocidos, entre ellos, funcionarios del Gobierno Municipal y ciudadanos bermejeños.

Pasaron el río a pie

Más allá del conflicto institucional, los efectos sobre la vida cotidiana y la economía en Bermejo se han sentido. El corte del paso por chalanas ha impactado directamente en el comercio informal, dejando a decenas de ciudadanos argentinos atrapados en el lado boliviano con las compras que habían realizado, sin poder retornar.

Otros, en una muestra de desesperación y necesidad, optaron por cruzar el río a pie, desafiando las aguas del Bermejo –que por esta temporada tiene un bajo caudal-.

Sin embargo, Gálvez ha señalado que varios ciudadanos han optado cruzar por pasos ilegales como la finca Karina y por el Jardín Botánico.

“Y esto nos genera preocupación en el lado boliviano, porque las cooperativas están perjudicadas”, refirió.

Cívicos exigen una reunión diplomática

La vicepresidente del Comité Cívico de Bermejo, Nathalie Gálvez, detalló que los sectores en conflicto están exigiendo una reunión diplomática entre autoridades de ambos países, Prefectura Naval, Intendente de Aguas Blancas, representantes del Área Naval de Bermejo, Alcalde de Bermejo, pare encontrar una solución a este problema.

Por otro lado, Gálvez ha cuestionado también la falta de control sobre las tarifas en las chalanas, advirtiendo que las cooperativas antiguas cobran 10 bolivianos, pero las nuevas cobran 20. Sin embargo, la situación es aún más compleja, para los ciudadanos que llegan desde Argentina a Bolivia, ya que al tipo de cambio que ellos pagan equivale a 50 bolivianos aproximadamente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chalanas
  • #Bermejo
  • #Tarija
  • #Frontera con Argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
    • 2
      Por las elecciones generales, el Comité de Festejos adelanta las primeras actividades de San Roque
    • 3
      Se quema el principal escenario del Tomorrowland, el festival más grande música electrónica
    • 4
      Tarija: Sentencian a sujeto que abusó de su hija desde que tenía 7 años
    • 5
      Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones

Noticias Relacionadas
Bermejo amanece bloqueado por transportistas
Bermejo amanece bloqueado por transportistas
Bermejo amanece bloqueado por transportistas
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS