• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Denuncias en Villa Montes

Pilcomayo: Procesarán a los dueños de concesiones por usar trampas contra el sábalo

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 11/06/2025 00:00
Pilcomayo: Procesarán a los dueños de concesiones por usar trampas contra el sábalo
Evelio Téllez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno Departamental de Tarija a través de la Secretaría Departamental de Recursos Naturales y medio ambiente, ya ha hecho la denuncia formal ante el Juzgado Agroambiental de Villa Montes, para tomar las medidas precautorias ambientales en el río Pilcomayo. "De la misma manera, se va hacer un proceso penal contra estas personas", anunció en Villa Montes,  Evelio Téllez, jefe de la Unidad de Biodiversidad del Gobierno Departamental de Tarija

El proceso es contra los dueños de concesiones pesqueras implicados en la instalación de trampas ilegales en el río Pilcomayo, zona del Angosto. Los responsables se exponen a penas de hasta 4 años de prisión y a la reversión inmediata de sus concesiones, por atentar contra la biodiversidad y la migración natural del sábalo. La denuncia inicial es una medida precautoria para que las trampas sean destruidas. Esta ya fue radicada ante el Juzgado Agroambiental de Villa Montes.

La depredación del río Pilcomayo no quedará impune, advirtió Tellez. La medidas de acción es contra los propietarios de concesiones pesqueras involucrados en la instalación de trampas ilegales en la zona del Angosto, un paso clave para la migración del sábalo hacia la cuenca alta del río.

"Ya no hay tolerancia. La ley es clara: nadie puede obstaculizar la migración de las especies ni utilizar artes de pesca prohibidas. Las personas que han instalado trampas en el Pilcomayo hoy tendrán que responder ante un juez", afirmó Téllez, quien encabezó la verificación in situ y sostuvo reuniones con pescadores, técnicos de Codefauna (Conservación y Desarrollo de la Fauna) y autoridades regionales.

Las sanciones contempladas en la legislación vigente no son menores. Según explicó el funcionario, los responsables podrían enfrentar es la reversión inmediata de sus concesiones pesqueras y, en el ámbito penal, podrían enfrentar entre tres y cuatro años de cárcel. "(...) el caso es un atentando contra un bien natural del Estado: la fauna ictícola del Pilcomayo".

Durante las inspecciones, se detectaron inicialmente tres trampas ilegales, pero la cifra creció rápidamente a cinco, lo que encendiendo aún más las alarmas. En respuesta, se activaron medidas precautorias desde el puente Ustárez hasta el puente Sábalo, una franja crítica para la reproducción del sábalo, que migra desde el bañado La Estrella hasta las cuencas bolivianas.

“La Secretaría de Recursos Naturales ya presentó la denuncia formal ante el Juzgado Agroambiental de Villa Montes. Esperamos que el juez actúe con prontitud, porque estas migraciones son temporales y si no se actúa a tiempo, se pierde el ciclo reproductivo”, remarcó Téllez.

Los grupos señalados en la denuncia incluyen a las familias Rentería, Choco Grande, La Juca, entre otros concesionarios identificados. El objetivo ahora, explicó el funcionario, es sentar un precedente legal: “Durante 20 o 25 años se formaron malos hábitos. Pero eso se acabó. Hoy estamos haciendo cumplir la ley. Las concesiones deben pasar a personas que respeten el medioambiente y las normas del Estado”.

La acción del Gobierno Departamental también busca erradicar prácticas nocivas como el uso de trampas que bloquean el flujo natural del río, sustituyéndolas por artes de pesca permitidas, como la malla pollera, la malla de arrastre o las tradicionales tijeras.

Con esta denuncia, el Gobierno Departamental busca no solo sancionar a los responsables, sino transformar radicalmente la gestión de las concesiones pesqueras, entregándolas a actores comprometidos con el medioambiente y la pesca sostenible.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
  • #Economía
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Codefauna
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
    • 2
      Por las elecciones generales, el Comité de Festejos adelanta las primeras actividades de San Roque
    • 3
      Se quema el principal escenario del Tomorrowland, el festival más grande música electrónica
    • 4
      Tarija: Sentencian a sujeto que abusó de su hija desde que tenía 7 años
    • 5
      Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones

Noticias Relacionadas
Trump exige más  concesiones, la UE  frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
Trump exige más concesiones, la UE frena contramedidas
  • Internacional
  • 14/07/2025
Trump amenaza con aranceles del  30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
  • Internacional
  • 13/07/2025
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
Impuestos aclara que contribuyente con presuntos datos suplantados no debe Bs 500.000 sino 5.510
  • Nacional
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS