• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: ANH refuerza medidas para garantizar carburantes

Se acordó con el Gobierno Municipal que realice el trámite de grandes consumidores, así esta institución podrá realizar la compra directa de carburantes desde la planta de YPFB

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/06/2025 00:50
Tarija: ANH refuerza medidas para garantizar carburantes
Filas para cargar carburantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A tres semanas de haberse registrado largas filas y una creciente incertidumbre por la escasez de carburantes en Tarija, la situación empieza a dar muestras de estabilización. Las autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguran que las filas se están reduciendo por la mayor distribución diaria, control al desvío ilegal y coordinación con entidades públicas para que accedan directamente al suministro desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Aunque el abastecimiento aún está lejos de normalizarse completamente, se han asumido medidas para evitar que el problema se repita en el corto plazo. Las instituciones, por su parte, alertan que la crisis de carburantes es solo un eslabón más en una cadena de dificultades logísticas y económicas que afectan el funcionamiento del aparato público y productivo.

El director regional de la ANH en Tarija, Franz Rodríguez, explicó que actualmente las estaciones de servicio del departamento están recibiendo el 100% de la carga asignada, con una entrega diaria de 200.000 litros de gasolina y 220.000 litros de diésel, lo que representa más de 8 millones de litros de carburantes distribuidos mensualmente.

Además, aseguró que la ANH está intensificando sus operativos de control e incautación para combatir el acopio y almacenamiento ilegal de carburantes, una práctica que se ha vuelto común en contextos de escasez y que termina afectando el abastecimiento a la población general.

Acceso para instituciones

Una de las estrategias clave de la ANH para aliviar la presión sobre las estaciones de servicio es permitir que ciertas instituciones accedan a la categoría de grandes consumidores, lo que les habilita a comprar directamente de la planta de YPFB, sin intermediarios.

En ese marco, el Gobierno Municipal de Tarija inició este proceso con el objetivo de garantizar su operatividad. Fernando Martínez, asesor de despacho del municipio, confirmó que ya se presentó la documentación requerida para acceder a este beneficio, lo que permitirá asegurar una mayor provisión de diésel.

“Esto va a tener un impacto directo en las obras que ejecutamos como Alcaldía. Lo que buscamos es no frenar los servicios públicos, aunque sabemos que será difícil mantener el mismo ritmo”, señaló.

Pese a los avances, Martínez advirtió que las consecuencias del desabastecimiento se sienten en distintos niveles. Explicó que la falta de carburantes encarece y ralentiza todo el sistema logístico, especialmente en el área rural, donde el funcionamiento de maquinaria, la compra de repuestos, llantas, baterías y otros insumos se ha vuelto insostenible.

Frente a esta situación, desde el Municipio se están priorizando tareas urgentes, pero Martínez reconoció que los servicios podrían sufrir una ralentización. “Antes podíamos atender cinco barrios a la semana, ahora apenas dos, y puede que pronto solo podamos llegar a uno. Lo que sí está claro es que no vamos a dejar de atender”, aseguró.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Abastecimiento
  • #Combustibles
  • #ANH
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 5
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 1
      Tomayapo lanza entradas populares: 10 bolivianos en casi todos los sectores
    • 2
      Copa América Femenina: Brasil goleó sin inconvenientes a Bolivia
    • 3
      Bolívar golea a Palestino y mira con optimismo la clasificación a los octavos
    • 4
      Jefe de campaña de Morena admite la posibilidad de que Eva Copa se baje de las elecciones
    • 5
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”

Noticias Relacionadas
ANH aclara que reglamento aún no  rige el cupo para vehículos a GNV
ANH aclara que reglamento aún no rige el cupo para vehículos a GNV
ANH aclara que reglamento aún no rige el cupo para vehículos a GNV
  • Ecos de Tarija
  • 11/06/2025
ANH interviene una tienda que vendía gasolina a Bs 20 la botella
ANH interviene una tienda que vendía gasolina a Bs 20 la botella
ANH interviene una tienda que vendía gasolina a Bs 20 la botella
  • Crónica
  • 17/05/2025
Vuelven las filas por gasolina en Tarija
Vuelven las filas por gasolina en Tarija
Vuelven las filas por gasolina en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 16/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS