• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Campaña busca “apadrinar” a las petitas de la Amazonía

Con un aporte de 20 bolivianos, se puede convertir en padrino o madrina. Estos recursos permiten cubrir los gastos operativos de todo el proceso de rescate e incubación

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS Y REDACCIÓN CENTRAL
  • 03/06/2025 01:04
Campaña busca “apadrinar” a las petitas de la Amazonía
Las petitas de río
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Proyecto Quelonio lanzó una campaña que busca “apadrinar” a las pequeñas petitas de la Amazonía. Desde Tarija, el programa El Faro: Periodismo, Ambiente e Innovación ya se sumó a esta iniciativa, y esperan que otras instituciones o personas particulares se unan a esta causa.

“Caben en la palma de una mano, pero cargan sobre su pequeño caparazón el peso del futuro de la Amazonía”, es el mensaje que quieren hacer llegar los impulsores de esta campaña.

Y es que la sobrevivencia de las petitas de río, pequeñas torturas acuáticas, es esencial para equilibrio de los ríos y la biodiversidad en la Amazonía boliviana.

En la Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni, un grupo de ocho guardaparques, sin más motivación que el amor por la naturaleza, dedica su vida a salvarlas. Lo hacen a través del Proyecto Quelonio, una iniciativa que desde hace más de tres décadas busca proteger a esta especie clave del ecosistema amazónico.

La existencia de estas petitas, cuyo nombre científico es ‘Podocnemis unifilis’, se ve amenazada por la creciente comercialización de sus huevos, lo que va reduciendo paulatinamente su presencia en la zona. Por ello, el trabajo que realizan los guardarparques es vital para hacerla más resiliente y tolerante al aprovechamiento humano.

El trabajo es constante, artesanal, exhaustivo y totalmente autofinanciado. Por ello, necesitan el apoyo de la población en general, que puede ser parte de esta acción de conservación y apadrinar a una de estas pequeñas tortugas.

“Apadrinar una tortuguita, cuidar un ecosistema”, es la consigna de esta cruzada a la que se han sumado personas y medios de comunicación, que hoy se traduce en la campaña “Unidos por las petitas”.

Con un aporte de 20 bolivianos, se puede convertir en padrino o madrina. Estos recursos permiten cubrir los gastos operativos de todo el proceso de rescate e incubación de los huevos, que luego se traduce en el nacimiento y liberación de las tortuguitas en los ríos Maniqui y Yacuma.

Hacer la diferencia

Los guardaparques requieren este apoyo, afirma Daniela Justiniano, del movimiento Alas chiquitanas, pues “el salario que reciben apenas alcanza para sus necesidades básicas”. Explica que la campaña de padrinazgo nació hace tres años.

Este 2025, el objetivo es reunir al menos 5.000 bolivianos, “pero lo más importante es tejer una red de conciencia y corresponsabilidad ciudadana, porque cada acto cuenta”, expresa.

El 7 de junio, en San Borja, se liberarán nuevamente cientos de petitas, que ya están en condiciones de sobrevivir en su hábitat. Apenas nacen, miden cinco centímetros y son tan frágiles que cualquier amenaza natural —o humana— puede poner fin a sus vidas.

Las personas que deseen ser parte de esta campaña, pueden realizar su aporte a través de un QR habilitado por los voluntarios. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amazonía
  • #Campaña
  • #Petitas de río
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
Este lunes concluye la campaña “Abrigos de Corazón” a favor de La Colmena
Este lunes concluye la campaña “Abrigos de Corazón” a favor de La Colmena
Este lunes concluye la campaña “Abrigos de Corazón” a favor de La Colmena
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2025
Conferencia climática en Brasil  bajo presión popular y geopolítica
Conferencia climática en Brasil bajo presión popular y geopolítica
Conferencia climática en Brasil bajo presión popular y geopolítica
  • Reportajes
  • 22/06/2025
Activan mecanismo contra la delincuencia en la Amazonía
Activan mecanismo contra la delincuencia en la Amazonía
Activan mecanismo contra la delincuencia en la Amazonía
  • Internacional
  • 14/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS