• 16 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El sector campesino se ha sumado a las movilizaciones en Bermejo

Bermejo: La falta de acuerdos ahonda crisis por ítems de salud

El estado del Hospital Virgen de Chaguaya ha desatado un bloqueo indefinido. Oscar Montes rechaza la responsabilidad, alegando que no hay recursos y que los ítems son responsabilidad de la Alcaldía

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/06/2025 00:00
Bermejo: La falta de acuerdos ahonda crisis por ítems de salud
El Hospital de Bermejo se ve sucio y descuidado
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La crisis del sistema de salud en Bermejo ha escalado hasta convertirse en un conflicto abierto entre la Gobernación de Tarija y las organizaciones sociales de la ciudad fronteriza. A primera hora del lunes, el Comité Cívico Femenino dio inicio a un bloqueo indefinido de carreteras exigiendo la contratación inmediata de personal de salud para el Hospital Virgen de Chaguaya, que ha paralizado completamente sus servicios ante la falta de insumos y trabajadores.

La medida afectó puntos estratégicos, se interrumpió el tránsito hacia la ciudad de Tarija, el Chaco y también hacia el Puente Internacional, cortando la conexión con Argentina. La presión se ejerce tras varias advertencias y gestiones sin respuesta, según denuncian las dirigentes cívicas y vecinales.

Desde la Gobernación de Tarija fueron enfáticos, garantizan los recursos presupuestados para los hospitales, pero ya no se harán cargo de los ítems que son competencia del Gobierno Municipal y del Ministerio de Salud.

Hospital sin personal ni atención

El Consejo Social de Salud de Bermejo denuncia que el hospital funciona en condiciones deplorables y hasta insalubres. Imágenes difundidas por medios locales revelan pasillos sucios, heces de palomas, pisos pegajosos por la suciedad y áreas completamente desatendidas.

La representante del Consejo, Nancy Ibarra, señaló que el nosocomio carece de personal para limpieza, atención médica y otras funciones esenciales.

Mencionó que desde enero el hospital está asumiendo los gastos de funcionamiento, pero ya tocó fondo. Refirió que se requiere la contratación de al menos 75 consultores para distintas áreas.

Ibarra recordó que esta no es la primera protesta. “Ya fuimos a Tarija, luego tomamos pacíficamente la Subgobernación. Ahora, al no tener respuesta, nos hemos visto obligados a tomar estas medidas”, explicó.

Las organizaciones exigen que la Gobernación autorice el movimiento de recursos intrapartidas para garantizar la contratación del personal conocido como “batas grises”, es decir, trabajadores eventuales en diversas áreas médicas.

Gobernación sin recursos

Desde la Gobernación de Tarija la respuesta ha sido tajante. El gobernador Oscar Montes aseguró que no se ha despedido a ningún trabajador del hospital, sino que el reclamo actual corresponde a una demanda de más personal, algo que, según él, no es competencia del nivel departamental.

Reiteró que la Gobernación no cuenta con los recursos económicos necesarios para atender esa solicitud, y que la responsabilidad recae en el Gobierno Municipal de Bermejo, encabezado por el alcalde Irineo Flores, a quien acusa de estar detrás de las movilizaciones.

“El Alcalde está en campaña, tiene a su esposa como candidata, y está moviendo estas protestas por razones partidarias”, denunció el Gobernador, quien ve una intencionalidad política detrás del bloqueo organizado por el Comité Cívico Femenino.

Asimismo, subrayó que exigir ítems a la Gobernación contraviene la normativa vigente. Explicó que eso no corresponde al nivel departamental, refirió que la Constitución, la Ley Marco de Autonomías y el Estatuto Autonómico son claros.

Argumentó que los ítems de salud fue una política errada que se aplicó en tiempos de bonanza, durante el interinato de Lino Condori, pero ahora ya no hay esos recursos para seguir manteniéndolos.

“Por lo tanto, las señoras del Comité Cívico están totalmente equivocadas si creen que sacrificando a su pueblo van a obligar a la Gobernación a que contrate ítems, eso está en contra de la ley”, manifestó.

Apuntan al Gobierno nacional

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, María Lourdes Vaca, señaló que la falta de ítems para personal en salud, es un problema que se lo arrastra desde hace varios meses atrás y que está afectando a todos los municipios. En esa línea, cargó responsabilidad al Gobierno Nacional, advirtiendo que es una responsabilidad del nivel central.

Mencionó que la falencia en recursos humanos que se tiene actualmente, no es responsabilidad del Gobierno Departamental, ya que han estado cumpliendo con lo que les compete, pero que aquí urge la contraparte del Gobierno.

“Los presupuestos asignados a cada hospital están garantizados, ustedes comprenderán que la crisis económica que hoy suscita el país, también aplica a nuestro departamento, por tanto, nosotros apelamos a que haya mayor solidaridad. También apelamos a que el Municipio de Bermejo pueda asumir el rol que le corresponde de acuerdo a la norma, y es que también tiene la responsabilidad de la contratación de recursos humanos”, apuntó.

Instituciones se suman al bloqueo

En la jornada del lunes, la Federación de Campesinos de Bermejo y organizaciones vecinales han confirmado su adhesión al bloqueo indefinido, hasta que se solucionen las demandas en salud que se tienen en esta ciudad fronteriza.

Hospital de Yacuiba reorganiza al personal

La coordinadora de la Red de Salud de Yacuiba, Evelin Illescas, confirmó que en este municipio se ha optado por realizar una reorganización del personal en salud para garantizar las atenciones del Hospital Rubén Zelaya, aunque reconoció que los servicios están garantizados durante el día y que en algunas noches quedan acéfalos.

Cabe mencionar que este reajuste, obedece a un conflicto similar al que ocurre en Bermejo, ya que el Gobierno Regional del Chaco se ha negado a cubrir las contrataciones de personal médico, dejando esta responsabilidad al Gobierno Municipal.

Mientras los niveles de gobierno se disputan las competencias y se lanzan acusaciones mutuas, la población es la que padece las consecuencias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ítems
  • #Salud
  • #Bermejo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fotomultas: Hay sanciones de entre 50 y 75 bolivianos, el monto sube si demora en pagar
    • 2
      Temperaturas bajo cero y heladas, el pronóstico del Senamhi para Tarija
    • 3
      Hallan muerta a una mujer en un condominio
    • 4
      La Gobernación descarta pago del bono vacunación, no tiene dinero
    • 5
      Liberan a ladrón sorprendido robando una moto
    • 1
      Arce destaca modelo económico y asegura que “sigue dando frutos”
    • 2
      Por las elecciones generales, el Comité de Festejos adelanta las primeras actividades de San Roque
    • 3
      Se quema el principal escenario del Tomorrowland, el festival más grande música electrónica
    • 4
      Tarija: Sentencian a sujeto que abusó de su hija desde que tenía 7 años
    • 5
      Fiscalía cita a Nina para que declare por sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones

Noticias Relacionadas
Continúan los bloqueos en Bermejo por salud
Continúan los bloqueos en Bermejo por salud
Continúan los bloqueos en Bermejo por salud
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
Segundo día de bloqueo en Bermejo: No permiten ingreso de combustible ni alimentos
Segundo día de bloqueo en Bermejo: No permiten ingreso de combustible ni alimentos
Segundo día de bloqueo en Bermejo: No permiten ingreso de combustible ni alimentos
  • Ecos de Tarija
  • 03/06/2025
Bermejo da plazo a Montes para solucionar crisis sanitaria
Bermejo da plazo a Montes para solucionar crisis sanitaria
Bermejo da plazo a Montes para solucionar crisis sanitaria
  • Ecos de Tarija
  • 24/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS